INFRAESTRUTURAS
La Xunta niega que pidiera un AVE menos seguro como afirmó Ábalos
Ethel Vázquez carga contra el ministro por poner excusas ante los retrasos en la línea
Nuevo frente entre la Xunta y el Gobierno central por los retrasos del AVE a Madrid. El martes el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, afirmó en el Senado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, le había pedido rebajar los estándares de seguridad para que el tren pudiese entrar antes en funcionamiento. Sus palabras han sentado mal en el Ejecutivo autonómico. Ayer la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, pidió a Ábalos que se «deje de excusas» y dejó claro que s iempre han solicitado el mejor sistema anti accidentes.
En respuesta a una interpelación de la senadora gallega del PP, Pilar Rojo, Ábalos aseguró que Feijóo le había insinuado que no dotase a los trenes de la línea entre Santiago y Madrid de ERTMS , el sistema de seguridad que no tenía instalado el Alvia que el 24 de julio se estrellaba en la curva de Angrois en Santiago. «Nos sugirió su presidente que con ASFA quizá podíamos llegar antes. Y a lo mejor hubiéramos llegado antes, pero hablamos de Galicia y de seguridad ferroviaria», contestó Ábalos a Pilar Rojo. «Yo no me la juego en seguridad», continuó el responsable de Transportes.
«Como ministro, Ábalos tiene la obligación de dar explicaciones y rendir cuentas y no de tapar sus incumplimientos con excusas y acusaciones que en nada vienen a cuento» , respondió ayer la conselleira Ethel Vázquez, en declaraciones a los medios de comunicación en Vigo. La titular de Infraestruturas recordó que la Xunta siempre ha demandado un tren que permita viajar entre Orense y Madrid en dos horas y cuarto, una velocidad que sólo es compatible con el uso del sistema ERTMS. «Las demandas de la Xunta de Galicia son conocidas y públicas», explicó Vázquez para precisar que la administración gallega se las ha remitido por escrito al Ministerio de Transportes.
«Que deje de poner excusas y que rinda cuentas sobre sus incumplimientos en Galicia en relación a la alta velocidad. Se comprometieron con Galicia y los gallegos a terminar las obras de alta velocidad a finales de 2019 y ponerlas en servicio en 2020 . El ministro Ábalos incumplió», cerró la conselleira, quien recordó que la línea todavía no está ni en fase de pruebas.
Pese a que en los últimos meses el Ministerio de Transportes había declinado ofrecer un plazo concreto para la entrada en funcionamiento del AVE, la semana pasada por fin le ponía una fecha. Tras visitar las obras entre Pedralba de la Pradería y Taboadela, en Orense, el director general de Adif, Juan Pablo Villanueva, apuntó a junio de 2021 . La primera fecha prometida para la finalización de la línea ferroviaria —que permitirá viajar entre Santiago y la capital española en tres horas— fue 2010.
Noticias relacionadas