RENOVACIÓN DE LAS CONCESIONES DE BUS

La Xunta gana la batalla judicial y el plan de transporte sigue adelante

El TSXG no admite el recurso de las empresas ante el riesgo de dejar sin servicio a los usuarios

Un autobús escolar de uso comportido en Portomarín, Lugo MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera fase del Plan de Transporte Público de Galicia continúa su tramitación. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acaba de dar la razón a la Consellería de Infraestruturas. La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes de Autocar (Anetra-Galicia), había pedido la paralización cautelar del concurso público para la renovación de las 100 primeras concesiones de líneas de autobús, iniciado por la Xunta el pasado mes de abril. Pero en un auto del pasado martes, el TSXG lo desestima.

Las empresas no están conformes con las condiciones del concurso para hacerse cargo de las líneas de buses. Anetra argumentaba en su demanda que si sigue tramitando en las condiciones fijadas por la Consellería «tendrían que concurrir a la licitación, debiendo asumir unas condiciones económicas de prestación de los servicios considerablemente peores a las actuales y de dudosa sostenibilidad, con el consiguiente riesgo para el mantenimiento de su actividad empresarial y de los puestos que de ella dependen», esgrimían.

Pero la Consellería que dirige Ethel Vázquez replica que paralizar las adjudicaciones «supondría un grave riesgo de interrupción del servicio de autobuses». En su primera fase el plan de transporte sacó a concurso 100 contratos destinados sobre todo a las provincias de Lugo y Orense. Según Infraestructuras, en 41 de ellos la concesión anterior caduca el próximo día 7 de agosto. La Consellería asegura también que de paralizarse la renovación de los contratos unos 10.000 alumnos podrían quedarse sin transporte público el próximo curso , ya que el plan tiene entre sus pilares la modalidad de transporte compartido entre los estudiantes y el resto de la ciudadanía.

En su resolución, el TSXG atiende los argumentos de la Xunta. «Frente al perjuicio para los usuarios del transporte público y aun para toda la población», apunta el Tribunal, los intereses de la asociación de transportistas «en tanto que económicos y susceptibles de valoración, no son, a juicio de la Sala, razones bastantes para la suspensión» del concurso.

El nuevo fallo supone la segunda derrota de las patronales del transporte que ya habían intentado parar el concurso en el Tribunal Administrativo de Contratos de Galicia.

Precedentes

El enfrentamiento entre la Consellería de Infraestruturas y las empresas del sector comenzó ya en 2017 . El Tribunal Supremo había anulado la prórroga de los contratos que estaban vigentes en ese momento y la Xunta tuvo que diseñar una solución temporal que permitiese continuar con el servicio de autobús hasta el 2019. Las líneas afectadas eran entonces en esencia las mismas que ahora vuelven a cuestionarse por las empresas. El conflicto desembocó en una huelga de autobuses que se mantuvo durante varios días y paralizó buena parte del transporte interurbano. Las empresas alegaban que la propuesta de la Xunta sería la ruina del sector.

Esta semana, el departamento que dirige Ethel Vázquez iniciaba el concurso público también para la segunda fase del plan de transporte, con 28 nuevos contratos para 1.206 líneas de bus , mayoritariamente en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Los beneficiarios podrán explotar las concesiones de autobuses durante los próximos diez años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación