INDUSTRIA

La Xunta defenderá que Ence se quede en la ría pese a la sentencia de la Audiencia Nacional

Conde afirma que es la única opción para evitar el cierre de la pastera en Galicia

Conde en la reunión con los comités de empesa de Ence Xunta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A mediados de julio la Audiencia Nacional declaraba ilegal la prórroga otorgada por el Gobierno de Mariano Rajoy para que Ence pudiese seguir ocupando los terrenos públicos del litoral pontevedrés. El fallo, que puede ser recurrido, volvía a abrir el debate de la posible reubicación de la pastera a otro punto de Galicia, una alternativa a la que la empresa se niega al considerarla inviable. La próxima semana volverá a reunirse la mesa creada por el Ministerio de Transición Ecológica para intentar buscar una solución y la Xunta comunicó esta mañana a los trabajadores cuál será su postura, adelantada hace unos días por el vicepresidente Alfonso Rueda. El Gobierno gallego apuesta por buscar fórmulas para que la factoría de pasta de papel pueda continuar en su actual emplazamiento en Lourizán.

Según informó la Xunta en un comunicado, el vicepresidente económico Francisco Conde les explicó a los comités de empresa que esta es la «única opción real de evitar el cierre de la planta en Galicia y que las inversiones que Ence tenía previstas se marchen hacia Asturias» , donde la compañía posee ya otra pastera en la localidad de Navia. Conde responsabilizó al Gobierno central de la situación. La sentencia de la Audiencia llegó tras un recurso del Concello de Pontevedra y de Greenpeace a la prórroga concedida en 2016. Hasta la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa el Ejecutivo central la defendía en los tribunales, pero con el cambio de Gobierno la Abogacía del Estado decidió allanarse al entender que había sido concedida de forma ilegal, como corroboró después la Audiencia. Los magistrados consideran que no hay motivo para que la pastera siga ocupando el dominio público marítimo terrestre, dado que la actividad puede realizarse más alejada del mar . Para Conde, esta apuesta por la transición energética del Ejecutivo socialista sólo «contabiliza cierres de empresas y más impuestos para las familias», por lo que pide al departamento que dirige Teresa Ribera que rectifique y ponga soluciones sobre la mesa.

«Accionistas de Ence»

El encuentro de la próxima semana volverá a reunir al Ministerio, la Xunta, los trabajadores y el Concello de Pontevedra, en manos del BNG. El portavoz parlamentario de Medio Ambiente de los nacionalistas en la Cámara gallega, Luís Bará, acusó esta mañana al Ejecutivo de Feijóo de actuar como «accionistas de Ence y no como accionistas del país, defendiendo los intereses gallegos». La Xunta, apuntó Bará, sigue defendiendo «la permanencia de Ence en la ría de Pontevedra, es decir, defienden algo ilegal y algo irreal» . En una rueda de prensa en Pontevedra, el diputado del Bloque acusó también al Gobierno de Feijóo de no tener capacidad para poner alternativas de empleo sobre la mesa. Explicó que su grupo defenderá sus propuestas en el primer pleno del Parlamento gallego tras las vacaciones. Entre otras, instan al Ejecutivo autonómico a crear un complejo industrial público privado en el sector forestal «con o sin Ence» para multiplicar el empleo actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación