Rebrote coronavirus Galicia
La Xunta decide reabrir toda A Mariña excepto Burela tras la remisión del brote
Sanidade apunta que «a principios de la semana que viene podría haber entre 30 y 40 casos activos»
![Bañistas protegidos con mascarilla toman el sol en la Playa de A Rapadoira en Foz (Lugo), la semana pasada](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/15/foz-kSv--1248x698@abc.jpg)
Los casos de infección por coronavirus activos en la comarca lucense de A Mariña han bajado este miércoles a 151, doce menos que el martes, por lo que a partir de este jueves se levantarán las restricciones de movimiento en toda la zona excepto en la localidad de Burela , que concentra el 77% de los contagios con 116 casos activos, nueve menos que el día anterior.
Así lo ha manifestado en una conferencia de prensa el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, quien ha insistido en que el brote de coronavirus en A Mariña está «controlado» y, de acuerdo con las previsiones del comité clínico, «a principios de la semana que viene podría haber entre 30 y 40 casos activos» .
La rebaja de las restricciones a la movilidad serán publicadas oficialmente de manera extraordinaria para entrar en vigor a partir de la medianoche de este miércoles, informa Efe. No obstante, se seguirán manteniendo las limitaciones en aforos de espacios públicos, la limitación del horario de apertura de cafeterías, bares y restaurantes hasta la medianoche y otras medidas de prevención para evitar una propagación de la enfermedad.
En ese sentido, el conselleiro ha apuntado que se han hecho un total de 3.675 pruebas PCR en A Mariña, donde se está haciendo un seguimiento a un total de 534 contactos, 50 menos que el día anterior. El gerente del Sergas, el órgano de gestión del sistema público de salud gallego, Antonio Fernández-Campa, ha detallado que Burela ha sido el único de los catorce municipios de A Mariña en el que se han registrado casos positivos de coronavirus en los últimos tres días .
Por ello, ha justificado la necesidad de mantener las restricciones de movimiento de la población, a pesar de constatar una mejora de la situación.
Noticias relacionadas