Coronavirus Galicia
Sanidade da por controlado el rebrote de A Mariña, que baja hasta los 184 casos
El total de casos en la Comunidad repunta hasta los 262, con siete hospitalizados, uno en la UCI. Se mantienen las restricciones en Burela y también los rastreos de los contactos de los nuevos contagiados
![Un marinerio, protegido con la mascarilla, en el puerto de Burela](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/13/puerto-burela-kKCD--1248x698@abc.jpg)
Veinte días después de que se detectase el primer positivo por coronavirus en A Mariña , origen de un rebrote que obligó a confinar a toda la comarca, las aguas vuelven poco a poco a su cauce. Transcurrido el aislamiento de cinco días y con todos los ojos puestos en la evolución de los contagios en Burela , epicentro del problema y aún con la movilidad limitada, desde el departamento de Sanidade anunciaron este lunes que «el rebrote puede darse por controlado» . La esperada declaración la realizó el gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, que reveló que el desarrollo de los contagios «es bueno» y que ayer [por este domingo] « solo hubo un caso positivo y hubo algún alta más de pacientes que pasaron el periodo de infección». Con 184 casos activos , desde el Sergas valoran que lo más importante llegado este momento es que «casi todas las pruebas son negativas», aunque se siguen rastreando los contactos de los infectados para acabar de cortar la transmisión del virus, que llegó a diseminarse por varias localidades vecinas a través de una comida familiar, de los bares del puerto de Burela y de varias quedadas de jóvenes en la noche de San Juan.
Al respecto de los nuevos casos de contagios que han ido aflorando en los últimos días, el responsable lucense puntualizó que «el número de positivos es menor» y que, lo más importante, «aparecen en gente que era ya contacto de casos anteriores, que ya estaban en aislamiento y ya teníamos controlada en la transmisión de nuevos casos». Con la red de contagios casi tejida, el rebrote en A Mariña tiende a estabilizarse al tiempo que los casos fluctúan en áreas sanitarias como La Coruña, donde en las últimas horas aumentaron los infectados de 19 a 24 , mientras que Santiago contabiliza 16 casos activos. En el área sanitaria de Vigo el número de positivos se ha reducido hasta los 11; en Pontevedra hasta los 6; e Orense hasta los 4 y Ferrol cuenta tan solo con una persona infectada en esta gerencia. En cuanto al número de hospitalizados a causa de la Covid, la cifra se mantiene en siete personas, de las que solo una ha tenido que ser trasladada a la unidad de críticos . A estas alturas de la pandemia, el número de personas curadas en la Comunidad gallega es de 10.943 y el de fallecidos se mantiene en los 619. El número de PCR realizadas alcanza ya las 218.587.
Un «cribado exhaustivo»
Con estos datos sobre la mesa, la Consellería de Sanidade avanzó que se realizará un «cribado exhaustivo» a los colectivos «más expuestos a la Covid-19» en la comarca de A Mariña, entre los que se incluyen personal sanitario y cuerpos de policía local. Según el titular del ramo, Jesús Vázquez Almuiña, trasladó a los alcaldes de A Mariña en una reunión telemática, el objetivo es realizar un «estudio epidemiológico completo a los colectivos profesionales más expuestos al virus en los 14 ayuntamientos que conforman el distrito sanitario de A Mariña». Entre los destinatarios de la medida se cuenta personal sanitario de los centros de salud, PAC y hospitales de la comarca, así como los cuerpos de policía local. A ellos, además, se sumarán otros colectivos «vulnerables», como el Servicio de Atención en el Hogar, los miembros de Protección Civil, el personal de socorrismo o los trabajadores municipales y miembros de la corporación local . Burela, convertida en zona cero de los contagios, será el primer municipio en acoger la medida, que continuará por los concellos costeros y finalizará en el interior de la comarca.