NEXT GENERATION
La Xunta continúa sin conocer los criterios de reparto de los fondos europeos
Feijóo reclama cogobernanza para decidir qué proyectos deben financiarse
El reparto de los aproximadamente 140.000 millones de euros que llegarán a España gracias a los fondos europeos Next Generation sigue preocupando al presidente de la Xunta. En el marco de una jornada organizada por «El Economista» en Madrid, Alberto Núñez Feijóo volvió a cuestionar al Gobierno central. «De momento no hay concurrencia, ni objetividad, ni cogobernanza y desconocemos cuáles son los criterios de reparto, cuando es necesario que existan para que las comunidades poda mos competir en función de los proyectos presentados», sostuvo el presidente gallego.
Durante su participación en la mesa de debate junto a los presidentes de Extremadura, Murcia, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Baleares, Feijóo esgrimió que el Gobierno no puede olvidar que estos fondos son para devolver, informa Ep. «Y si los gastamos de forma inadecuada tendremos dos problemas: perderemos una oportunidad; y tendremos una deuda y muchas dificultades para devolver lo prestado», argumentó, antes de incidir en la importancia de acertar apostando por proyectos sólidos y a largo plazo, que mejoren la competitividad de la economía y que generen empleo», sentenció.
Los fondos Next Generation constituyen la apuesta de la UE para relanzar la maltrecha economía del Viejo Continente tras la pandemia. La iniciativa pretende inyectar dinero público para promover proyectos que logren impulsar el crecimiento y crear empleo. Feijóo recordó que el 68% de la candidatura gallega, que aspira a captar cerca de 20.000 millones de euros, está formada por inversión privada . Entre otros proyectos, Galicia aspira a crear una fábrica de fibras textiles a partir de madera o una planta de hidrógeno verde.
Como ejemplo, Feijóo criticó la decisión del Ministerio de Industria de gestionar de forma centralizada los más de 12.000 millones de euros que hasta ahora le corresponden a este departamento del Gobierno central a través de los Next Generation. Teme que Galicia salga perjudicada en el reparto, ya que hasta ahora en otros fondos Covid, a Galicia le tocó menos dinero que el que le correspondería atendiendo al reparto que prevé el sistema de financiación autonómica.
También en el marco del reparto de fondos, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, insistió en la «discriminación» a Galicia en el reparto de los recursos del plan sostenible de turismo. «Ahora se nos dice que Galicia recibirá unos 25 millones menos y que se trata de favorecer más a comunidades con más perjuicios en el turismo», censuró el vicepresidente con competencias en Turismo.
Noticias relacionadas