AYUDAS ANTE EL COVID
La Xunta busca cómo simplificar los trámites del plan de rescate de autónomos y pymes
Tratará también de anticipar el 80% de los 234 millones en ayudas del Estado
El Gobierno gallego está a la espera de que el Estado le transfiera los 234 millones de euros previstos en el plan de rescate de autónomos y pymes impulsado por el Gobierno central . Pero entre tanto ha comenzado a hablar con los agentes sociales para tratar de que todo esté preparado cuando llegue el dinero. Esta mañana, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana mantuvo un encuentro con la patronal gallega y los sindicatos UGT y CCOO en el que se comprometió a buscar fórmulas para simplificar la burocracia exigida para acceder a las ayudas y que los que peor lo han pasado por culpa de la pandemia del Covid puedan recibir cuanto antes un anticipo del 80%.
A través de una nota de prensa, el Ejecutivo gallego explicó que Lorenzana abordó con los representantes del tejido empresarial y los sindicatos el «mecanismo complejo» impuesto por el Estado para distribuir las ayudas. Adelantó que la Xunta espera poder simplificar el procedimiento que «el estado viene de complicar» con la exigencia de justificaciones previas muy complejas en las solicitudes que, según indicó, pueden dilatar mucho el procedimiento. Desde la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) valoraron la intención de la Consellería de Emprego. «Hay que darle prioridad absoluta a canalizar lo antes posible esa inyección económica al tejido empresarial que se encuentra en una situación sumamente delicada a raíz de la crisis provocada por el Covid-19», expuso la CEG en un comunicado dirigido a los medios. La patronal gallega pide que se tome como referencia los dos planes de rescate previos aprobados en Galicia. Según Emprego, la Xunta estudia fórmulas para poder adelantar el 80% de la ayuda solicitada . Los solicitantes simplemente tendrán que presentar una declaración responsable sobre el cumplimiento de los requisitos del Real Decreto. El 20% restante llegará una vez comprobado que efectivamente se cumple con esas exigencias .
El Gobierno gallego insiste además en que e l Plan incorpore a todos los sectores afectados por la pandemia y no limite las actividades con pleno derecho a percibir las ayudas , como entiende hace el Estado. «El criterio que estamos proponiendo es que se extiendan las ayudas a todas las empresas que muestren una pérdida de facturación» , manifestó la conselleira.
Los sindicatos censuraron, informa Ep, que el nuevo plan elimina el requisito de salvaguardar los empleos para recibir ayudas , como sí contemplaban los dos planes anteriores de la Xunta. Lorenzana apuntó que la Xunta está «atada» en este ámbito por lo que establece el decreto estatal.
Noticias relacionadas