La Xunta activa 22 millones para contratar a dos mil desempleados

Forman parte de dos planes para incentivar el empleo en jóvenes y grupos desfavorecidos

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo EFE

Mario Nespereira

El Gobierno gallego expande su gasto en políticas de empleo. El Consello de Goberno celebrado ayer aprobó la ejecución de dos planes dirigidos a contratar a dos mil personas desempleadas. En suma, 22 millones de euros bifurcados en dos líneas: un programa de talleres y otro pensado para incentivar las unidades formativas de las empresas. Los talleres están diseñados expresamente para atender a personas beneficiarias de la renta de integración social –Risga–, víctimas de la violencia de género, parados de larga duración y mayores de 45 años, discapacitados o trabajadores sin formación. El objetivo es hacer que 1.600 gallegos encuentren acomodo en el mercado laboral e intentar que los colectivos más dañados por la crisis no pierdan el tren de la recuperación. Los contratos generados a partir de este plan pasarán de seis a nueve meses. La iniciativa contempla, además, una convocatoria específica para 400 jóvenes de entre 18 y 30 años, inscritos en los registros del Fondo de Garantía Juvenil.

Alberto Núñez Feijóo escogió el día en que se anunciaban los datos de la EPA para informar a las empresas de que también son parte activa en la lucha contra el paro. La otra línea del plan prevé que 450 alumnos se incorporen a sus unidades de formación. Para que los negocios accedan a la totalidad de las ayudas autonómicas, tendrán que incorporar a su plantilla a un 60 por ciento de los alumnos. En este caso, recibirán 9.000 euros por cada contrato indefinido creado.

Crecer mejor

Los esfuerzos públicos y privados por la innovación y el desarrollo son «la palanca de cambio» para armar el llamado «crecimiento sano» de Galicia. La segunda edición del concurso de ideas para la industria «4.0» impactará directamente sobre medio centenar de pequeñas y medianas empresas de la Comunidad.

En esta ocasión, diez millones de euros financiarán proyectos sobre dos franjas temáticas. En una, la Xunta fomentará el uso de TIC –Tecnologías de Información y Comunicación–, fábrica virtual y simulación de procesos. En la otra, se favorecerá el uso del internet de las cosas y el análisis de negocio mediante el empleo masivo de datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación