INDUSTRIA

EDF vuelve a amenazar con dejar sin suministro eléctrico a las factorías de Alu Ibérica

Los anteriores gestores, el Grupo Riesgo, no habían abonado las facturas

Trabajadores de Alu Ibérica en las instalaciones de la factoría coruñesa en una imagen de archivo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación se complica en las factorías de aluminio de Alu Ibérica (antigua Alcoa) de La Coruña y Avilés . Hace unos días el administrador judicial decretaba el cierre temporal de las plantas y enviaba a casa a los trabajadores con un permiso retribuido ante la falta de actividad y la incertidumbre del estado exacto de la liquidez disponible. El comité coruñés informó esta mañana que ante los impagos de los anteriores propietarios -el Grupo Riesgo, ya desalojado por la Audiencia Nacional-, la compañía EDF vuelve a amenazar con cortar el suministro eléctrico a las factorías .

En un comunicado de prensa, el comité explica que el pasado 23 de agosto ya se había realizado un intento por parte de la eléctrica de cortar la luz, pero gracias a la mediación de las administraciones se pudo parar. Tras ser informados por el administrador judicial, Ramón Juega, de la nueva amenaza, la plantilla vuelve a pedir al Ministerio de Industria y a la Xunta que actúen . «Desde el comité de empresa condenamos la actitud poco colaborativa de EDP para ayudar a sacar a nuestra planta del lugar de donde unos presuntos delincuentes la llevaron», informan en el comunicado. A finales de julio, la jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, apartó de la gestión al Grupo Riesgo . La magistrada decidió nombrar al administrador judicial para que se ocupase de la gestión ante la sospecha de que el conglomerado de Víctor Domenech podría estar desmantelando las plantas de aluminio para su propio beneficio. El comité coruñés explica que se están intentando cambiar el contrato de EDF hacia Naturgy, «que a pesar de que tiene impagos de los anteriores gestores, está siendo mucho más comprensible y responsable».

Ramón Juega también ha trasladado a la plantilla que recibirá la paga extra de julio gracias que se ha ido encontrando algún dinero en la caja de la empresa para hacer frente a los pagos. El administrador está tratando de averiguar desde que tomó las riendas de la empresa cuál es el estado real de las cuentas , pero la plantilla denuncia que algunas entidades bancarias tampoco están colaborando. Antes de la llegada de Juega, la jueza había envíado a las plantas a un equipo de interventores para que vigilasen la gestión que estaba realizando Riesgo. En su informe advirtieron que la compañía podría estar en riesgo de insolvencia . «Es necesario que el Ministerio de Industria y la Xunta de Galicia tomen las riendas de esta situación y junto con el administrador judicial y el comité de empresa busquen la manera de poner la planta activa lo antes posible», indica la plantilla que reclama al Ministerio que convoque cuanto antes la reunión prevista para abordar la situación de las plantas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación