Villarino da por zanjada la «fractura» entre las familias del PSdeG orensano

El nuevo líder provincial de los socialistas promete integración y evita responder a las críticas de su rival en primarias, Noela Blanco

Villarino celebra su victoria en las primarias del PSdeG en la provincia de Orense EFE

ABC.ES

El secretario general electo de los socialistas orensanos, Rafael Rodríguez Villarino, no ha dudado en interpretar su victoria en las primarias como el inicio del fin de la división en el PSdeG. «La fractura provincial entre la ciudad y la provincia desaparece y se consolida un partido más fuerte y cohesionado» , valoró ayer, cuatro días después de que el partido celebrara las elecciones internas en las que derrotó con suficiencia a su rival, la diputada autonómica Noela Blanco.

En una entrevista en la Radio Galega, el alcalde de Amoeiro avanzó que su primer objetivo será «recomponer» las costuras de una organización castigada por los enfrentamientos entre facciones. Esa «fractura», traducida antaño en la disputa entre los «paquistas» —favorables al exalcalde de Orense, Francisco Rodríguez— y los «pachistas» —aliados del exsecretario xeral del PSdeG, Pachi Vázquez— acabó por engendrar multitud de sectores y agrupaciones en el socialismo orensano . Las mismas que ahora Villarino espera cohesionar.

El propio dirigente, perteneciente a la autonominada«tercera vía», se ha propuesto « hablar con todos» asumir el cargo, y abrir las puertas a todos los militantes que quieran sumarse a la nueva causa de la organización en Orense:derrotar al PP de Baltar.

Las condiciones de partida, sin embargo, no son las más favorables. Poco después de conocerse los resultados de las primarias, Noela Blanco tiró de sarcasmo para felicitar al que, según sus palabras, era el «gran ganador» del proceso: Pachi Vázquez. Lejos de optar por un tono de cordialidad, la parlamentaria arrojó todo tipo de sospechas sobre la forma en la que el carballinés había colaborado en la victoria de Villarino. «Hay quien sigue manejando los hilos de lo que ocurre en el PSdeG», denunció entonces .

Con todo, el alcalde prefiere pasar página. Reconoció que la declaración de Blanco se había alejado de la «ortodoxia» en este tipo de procesos, pero volvió a insistir en el espíritu integrador de su candidatura.

Los retos de futuro

La llegada de Villarino al poder en el socialismo orensano viene cargada de retos. Uno de ellos tiene que ver con la estabilidad de la organización y con el refuerzo de la dirección gallega del PSdeG, comandada por Gonzalo Caballero. El economista vigués ha visto en las últimas semanas cómo las bases en La Coruña , Pontevedra y Lugo se decantaron por candidatos lejanos a sus tesis, y por ello Orense puede descubrirse como su particular oasis en mitad del mapa de «baronías» . En ese sentido, el regidor adelantó que entre sus metas está provocar una «movilización social» que ponga fin al «baltarismo», consciente de que unos buenos resultados para el PSdeG en Orense pueden suponer un espaldarazo para Caballero. «Si hacemos que Orense se convierta en un nuevo espacio político, Galicia también lo será», sentenció.

Villarino da por zanjada la «fractura» entre las familias del PSdeG orensano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación