Villares da por integrado en la dirección al sector de Ferreiro
El portavoz de En Marea recuerda que ya forman parte del Consello das Mareas, uno de los órganos de dirección
Las luchas intestinas dentro de En Marea no remiten . La elección de Luís Villares como portavoz orgánico de la confluencia y la configuración de la coordinadora permanente siguen sin contentar a Xulio Ferreiro, líder de un grupo de críticos que amenaza con partir en dos a la formación . En una entrevista concedida ayer a la Radio Galega, el alcalde de La Coruña volvió a insistir en que se ha roto «el consenso y el equilibrio» entre los múltiples sectores que componen el rupturismo gallego.
Algunos de ellos optaron por no participar en la votación que elevaba a Villares en la cúspide del partido . La decisión tuvo un efecto colateral inmediato: todos quedaron apartados del máximo órgano ejecutivo. Se trata de miembros de Anova, Podemos o la Marea Atlántica, el mayor contrapeso interno del lucense y un polo con capacidad de influencia sobre el resto de plataformas municipales.
En mitad de las críticas por la falta de integración, Villares niega la mayor. Asegura el magistrado en excedencia que los afines a Ferreiro ya forman parte de los «órganos de dirección», con su incorporación en el denominado Consello das Mareas . Es en esa mesa, subraya, donde las decisiones se toman de un modo «participado y consensuado». En definitiva, donde todas las corrientes de En Marea gozan de su parte alícuota de representación.
Ante los primeros rumores de ruptura, el portavoz orgánico solo ve riesgos en «la hegemonía del PP» . El resto de cuestiones, no están en juego. Es el único punto en el que coincide con el alcalde herculino, que opina que «no sería bueno» dar argumentos a los enemigos de la confluencia.
Noticias relacionadas