CRISIS EN LA IZQUIERDA RUPTURISTA
Villares arremete contra Iglesias por someter su chalet a referéndum y «despreciar» las primarias de En Marea
Afirma que el líder de Podemos está «empeñado en destruir» En Marea tras el rechazo a la elección de senador
El todavía portavoz parlamentario de En Marea, Luís Villares , se ha despachado contra el líder de Podemos, Pablo Iglesias, después de que trascendiera que la mayoría del grupo en la cámara gallega se opone a la elección de Mariló Candedo como senadora por designación autonómica. «No puedo entender que Iglesias vea bien someter a referéndum un asunto privado, absolutamente irrelevante, como era la compra de un chalet en la sierra de Madrid, y sin embargo desprecie las primarias realizadas para escoger cargos de representación pública», ha arremetido el juez en excedencia.
Villares, durante una comparecencia en el Parlamento tras la junta de portavoces, ha censurado que las «peleas» en su grupo «están siempre propiciadas por el mismo origen», que no es otro que «la dirección estatal de Podemos, con Pablo Iglesias al frente », a la cual ha acusado de estar «empeñada en destruir este grupo parlamentario y la convivencia y la confluencia».
« En Marea no es propiedad de Pablo Iglesias », ha advertido Villares, quien ha querido «lamentar esta nueva transmisión de una sensación de lío», por culpa de «prácticas que aquí llevamos padeciendo demasiado tiempo», pero que ha recordado que ya han generado quejas en otros puntos de España. « Si fuera solo Galicia tendría fácil solución, se ve que es un problema generalizado », ha lanzado.
En tono apesadumbrado, Villares ha insistido en su pesar por transmitir una «nueva desilusión por un nuevo desencuentro que no tendría por qué producirse» y que solo conduce a « acabar de matar la ilusión» por la «enésima polémica» . Una «mala decisión» y «actitud» que ha atribuido personalmente a Iglesias, a quien ha señalado que «debería escuchar las voces» que cuestionan sus procedimientos.
«Muy difícil» evitar la ruptura
Sobre la posibilidad de evitar que el grupo parlamentario se desintegre, ha admitido que, si bien espera poder «recomponer» la situación, «tenemos poco margen de actuación» y «es muy difícil ; no depende de nosotros». Para no estar abocados a una ruptura, sería necesario, ha señalado, que «primase una mirada larga sobre construcciones tacticistas y de partido, enmarcadas en el Congreso de Vistalegre II», donde ha apuntado que se torció el rumbo de Podemos, por « romper con las confluencias » y dar un «giro ideológico-político».
Villares lamenta «un episodio más que pone en cuestión un principio fundacional, el de la democracia interna, la participación de las personas inscritas». « Parece que molesta que opinen sobre temas de relevancia política », ha apuntado. «¿Tan peligroso es dar la palabra a la gente para que vote?».
Conocido el nuevo motivo de cisma, queda en el aire la supervivencia del grupo de En Marea y del propio Villares, toda vez que el próximo pleno no incluirá la elección de senadores, al decidir el PP, que ostenta la mayoría absoluta, que no figure en el orden del día de la próxima sesión.
Noticias relacionadas