ELECCIONES MUNICIPALES GALICIA
Luís Villares culpa a las «tensiones internas» de los malos resultados de En Marea
El portavoz de la formación rupturista resposabiliza también al «efecto arrastre» de las generales
Serio y sin poner paños calientes, Luís Villares ha admitido que las Mareas han cosechado este 26-M unos «resultados malos en general, con honrosas excepciones», tras perder las alcaldías de La Coruña, Santiago y Ferrol , ante una «tendencia a la baja» en la «confianza» de los gallegos, enmarcada en un «cambio de ciclo político en Galicia». Villares ha reconocido también que «las tensiones internas» que ha vivido la formación les han perjudicado .
Para el juez en excedencia, más que discutido en el seno de su formación, esa pérdida de confianza obedece al «efecto arrastre de las generales, a favor del PSOE», pero también a una «incapacidad» para retener el apoyo de aquellos «desencantados con el nacionalismo y el socialismo» que en 2015 les granjearon una irrupción fulgurante en tres de las siete urbes.
«Lamentablemente no fuimos capaces de responder a las expectativas generadas», ha asumido Villares. Y aquí ha sido muy claro al apuntar a las «tensiones internas» provocadas por «partes» que «pensaban más en sí» mismos que en el interés general y que pensaban también «en la ocupación del espacio político y comunicativo por estos temas en lugar de por propuestas políticas». En su comparecencia para valorar los resultados del 26-M, el magistrado en excedencia llamó a «dejar atrás» esas tensiones orgánicas y tomar nota de lo que han dicho las urnas. Toca, aseveró Villares, «ajustar la organización y revisar el discurso» con el fin de resultar eficaces para los ciudadanos y resolver problemas.
Noticias relacionadas