Los campus apuestan por el cambio
Victoria electoral de López en la USC y de Reigosa en la UVigo
El que será nuevo rector en Compostela logra el 62% de los votos y su homólogo en el sur el 57%
El timón de la Universidade de Santiago y de la de Vigo cambiará de manos. La renovación se impuso en ambas instituciones académicas que hoy han celebrado sus elecciones a rector. En Compostela, el catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Antonio López se ha hecho con la victoria con un 62,66% de los votos ponderado s. López repetía batalla con el hasta ahora rector, Juan Viaño, al que ya se había enfrentado en 2014. Entonces había perdido por un puñado de votos. Simultáneamente resultaba vencedor en Vigo, el catedrático de Fisiología Vegetal, Manuel Reigosa , muy crítico con su predecesor, Salustiano Mato, que no se ha presentado al agotar el número máximo de mandatos.
Tras una participación del 20,73% —marcada por la escasa afluencia a las urnas del colectivo mayoritario, los estudiantes— Antonio López ha sido elegido para capitanear la USC los próximos cuatro años. López había presentado un programa electoral centrado en dar un «cambio de rumbo» a la USC y en «recuperar la ilusión» perdida tras los cuatro años de gobierno de Juan Viaño y su equipo al que criticó su carencia de proyectos. Si en 2014, el matemático le había ganado por un escaso margen de 74 escaños, la victoria de López ha sido hoy mucho más contundente, con el 62%. López se ha impuesto claramente entre todos los colectivos con derecho a voto en la Universidad. Los campus emplean un sistema ponderado donde el sufragio de unos grupos pesa más que el de otros. En la USC, el profesorado doctor con vinculación permanente, por ejemplo, supone el 51%. Entre este colectivo el catedrático de Derecho Financiero y Tributario alcanzó el 58% de los sufragios. Pero la victoria fue clara también entre el resto de profesorado (58%), el alumnado (75%) y el personal de administración (65%).
En Vigo la victoria de Reigosa también ha sido clara. El catedrático de Fisiología Animal se hizo con el 57,55% de los votos ponderados frente a su opositor en la contienda, el director del Campus do Mar y zoólogo, Emilio Fernández.
Reigosa presentó su candidatura tras haber ejercido una oposición crítica frente a la dirección de su predecesor en el cargo, Salustiano Mato, y con la experiencia que la ha dado su paso por responsabilidades de gobierno, como vicerrector en el equipo de Alberto Gago. Con el lema «A universidades das persoas», Reigosa proclamó que «es el momento de dar impulso a la contratación en vez del ladrillo» e hizo del aumento de plantilla una de sus banderas en la campaña electoral . Asimismo, también ha hecho hincapié en la importancia de sentar las bases para el futuro de la institución académica viguesa, con la mirada puesta en el «horizonte 2040».
Noticias relacionadas