Independencia económica

Las víctimas de violencia de género tendrán ayudas para la movilidad laboral

Las ayudas ya están disponibles e incluyen a las víctimas de violencia vicaria

Intercambio de informes sobre violencia de género entre Santalices y Lorenzana Miguel Muñiz

R.G

La dependencia económica es muchas veces un impedimento al que se enfrentan las víctimas de violencia de género para empezar una vida lejos de su agresor. Por ello, la Xunta apoyará parte de los gastos en los que incurren estas mujeres cuando se ven obligadas a trasladar su residencia por motivos laborales y tras haber cesado la convivencia con estos. El Diario Oficial de Galicia ha publicado la orden con la convocatoria para 2021 que también se dirige a las víctimas de la violencia vicaria , es decir, la que es ejercida contra las hijas y hijos de estas mujeres para perjudicarlas.

Galicia y Asturias son las únicas comunidades que cuentan con ayudas que favorecen el apoyo económico para facilitar el traslado de residencia de las víctimas de violencia de género por motivos laborales, y la gallega, la primera en extender este tipo de apoyos a las mujeres que padecen violencia vicaria.

Dotado con 40.000 euros , este pago financia parte de los gastos en los que incurren las víctimas, obligadas por su condición a la movilidad geográfica, en concreto a quién muda de residencia habitual a consecuencia de una contratación por cuenta ajena o para establecerse por cuenta propia en el lugar de destino.

Entre los gastos a cubrir, se encuentran los derivados del desplazamiento, transporte de mobiliario y enseres, alojamiento , guardería y atención a personas dependientes .

Requisitos y cuantía

Como requisitos, las beneficiarias tienen que acreditar su condición de víctimas de violencia de género y haber cesado la relación de convivencia con sus agresores . La media de los ingresos brutos mensuales, además, no puede ser superior a 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples - Iprem- situado en 564,90 para 2021. Es decir, la solicitante no debe cobrar más de 1.977€ mensuales.

El importe máximo de las ayudas para cubrir los gastos justificados de transporte de mobiliario y enseres, así como gastos de guardería y atención a personas dependientes será de 2.260€, cuatro veces el Iprem vigente. En cuanto al alojamiento , se establece una cuantía máxima de 10 veces ese indicador, es decir, el máximo al que la solicitante puede aspirar es de 5.650€ .

Informes del 2020

La conselleira de Empleo e Igualdad, María Jesús Lorenzana, hizo hoy entrega al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, del Informe anual 2020 sobre violencia de género en Galicia y el informe anexo referido a las violencias sexuales. En 2020 hubo que lamentar el asesinato de tres mujeres , las mismas que en el año anterior. Ese año, la Xunta otorgó ayudas económicas a casi mil víctimas , casi un 30% más que en 2019.

Además, 639 mujeres han recibido el apoyo mensual de hasta 800 euros para la independencia económica. Las ayudas de pago único para mujeres con especiales dificultades para obtener un empleo casi se duplicaron y llegaron a 341 beneficiarias.

No obstante, el pasado año bajaron el número de denuncias por violencia de género en un 7,3%, según los datos del Consejo General del Poder Judicial. La Xunta pone a disposición de las víctimas, además, recursos complementarios para la inserción laboral, la atención psicológica y el asesoramiento jurídico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación