En el Parlamento gallego
El BNG veta una declaración de condena de los actos vandálicos por el encarcelamiento de Pablo Hasel
El mismo día en que los nacionalistas gallegos se unen a ERC, Junts, PNV, Bildu, PDeCAT y la CUP para plantar al Rey
El BNG ha vetado en el Parlamento gallego una declaración de condena de la reciente cadena de actos vandálicos desarrollados en diversas ciudades españolas a raíz de la detención y encarcelamiento del rapero Pablo Hasel .
El texto, a propuesta del PP, contaba con el apoyo del PSOE, pero el Bloque se ha negado a respaldarlo , impidiendo que se diera salida a la declaración. Los populares habían avanzado la semana pasada su intención de que los otros dos grupos con representación parlamentaria en O Hórreo, sede del legislativo gallego, se «retrataran» ante la sucesión de actos violentos.
El texto, íntegro, reza así :
«Ante los altercados violentos que se produjeron en distintas localidades de Galicia y del resto de España tras el encarcelamiento del rapero Pablo Rivadulla Duro, conocido artísticamente como Pablo Hasél, que acumula varias sentencias condenatorias por delitos de agresiones, obstrucción a la justicia, maltrato de obra, amenazas, injurias a la Corona y a las Instituciones del Estado, así como por enaltecimiento del terrorismo, el Parlamento de Galicia acuerda manifestar:
1. Su rotunda condena a los actos vandálicos que tuvieron lugar en distintas ciudades de nuestro país tras la orden de detención e ingreso en prisión de Pablo Hasél acordada por la Audiencia Nacional. Las diputadas y diputados del Parlamento de Galicia consideramos absolutamente inaceptable que una minoría de violentos agreda a los dispositivos policiales, provoque cuantiosos destrozos materiales y perturbe gravemente la convivencia y seguridad ciudadana a la que todos tenemos derecho.
2. Traslada su respaldo y reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el desarrollo de su misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales y de garantizar la seguridad ciudadana. También queremos mostrar nuestro apoyo, solidaridad y sincero deseo de una pronta recuperación a los integrantes de los dispositivos policiales que resultaron heridos en estos incidentes.
3. Su reafirmación en la defensa del principio de separación de poderes y de respeto a la independencia del poder judicial y al principio de seguridad jurídica, pilares fundamentales del estado de derecho consagrado en la Constitución española de 1978.
4. Su compromiso con el desarrollo de una sociedad libre y justa, que garantice el derecho de todos a convivir en paz y libertad, así como su rechazo a cualquier tipo de violencia o de manifestación que aliente o justifique la ruptura de nuestro marco democrático».
Una postura, la del Bloque, que coincide con una jornada en la que se unieron a ERC, Junts, PNV, Bildu, PDeCAT y la CUP para plantar al Rey en los actos celebrados en el Congreso de los Diputados por el 40 aniversario del 23-F.
Desde el PP se censura que el Bloque « vuelve a demostrar condescendencia con los actos vandálicos y con los graves incidentes que tuvieron lugar las últimas noches en diferentes puntos de de el país en general y de Galicia en particular».
Los populares «lamentan que las alianzas del BNG con Bildu y ERC comiencen a tener traducción en decisiones políticas como esta». A su juicio, el Bloque demuestra que, «además de compartir actos con delincuentes condenados como Arnaldo Otegi u Oriol Junqueras, también comparten ideario político y justifican las manifestaciones violentas como respuesta ante las decisiones judiciales».
Noticias relacionadas