Vestas no retira el ERE pero ofrece buscar actividad para Viveiro
La propuesta de usar las instalaciones para servicios no convence a la Xunta si no cubre el 100% de los empleos
Los trabajadores de Vestas retoman la esperanza. La primera reunión de la mesa industrial para buscar una alternativa que evite el cierre de la factoría de componentes para aerogeneradores de Viveiro ha dado sus frutos. Aunque la multinacional danesa n o ha aceptado retirar el ERE que afecta a sus 115 empleados, sí se comprometió a buscar alguna actividad alternativa para las instalaciones.
El encuentro tuvo lugar esta tarde en Santiago con representación de la plantilla, directivos de la empresa, la Xunta y los Ministerios de Industria y Transición Ecológica. Para David Mariño, presidente del comité de Vestas, la valoración es «muy positiva» porque se han dado pasos para «buscar una solución» . Mariño precisó que «falta que se aporte algún tipo de proyecto por parte de la empresa», «algo concreto» y «palpable», pues «la administración está dispuesta a apoyarlo».
En declaraciones a los medios tras el encuentro, la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana, explicó que la multinacional apuntó a transformar la fábrica en un centro de servicios o de formación. La Xunta, precisó, sólo respaldará proyectos que garanticen el mantenimiento del 100% de los empleos . Lorenzana indicó que se le ha trasladado a los directivos de Vestas la necesidad de reorientar su producción hacia algún tipo de componente de la eólica que se esté fabricando en otras partes de Europa. El pasado 20 de septiembre, la compañía danesa justificaba el cierre de la planta de Chavín porque el tipo de generadores que se producían en Galicia ya no tenían demanda.
Los trabajadores lamentaron que, como «nota negativa», la empresa «sigue adelante con el ERE», pues «todavía no valoran paralizar, ni mucho menos retirarlo» . Mañanma habrá una reunión entre trabajadores y compañía en el marco del periodo de negociación del expediente. David Mariño espera que la multinacional recapacite, ya que «sería muy positivo» quitar «ese reloj que está en marcha» para los despidos . Y es que la mesa de trabajo «no puede trabajar continuamente con esa presión». Ahora, «solo falta lo que la empresa diga qué está dispuesta a hacer». Las partes se han emplazado a mantener una nueva reunión de la mesa industrial de Vestas el próximo miércoles 13 de octubre.
Previamente a la mesa industrial, los trabajadores de Vestas se manifestaron en Santiago . La marcha partió del centro comercial As Cancelas. Durante el camino hasta el edificio administrativo de la Xunta en San Caetano, los operarios acompañaron la protestas con gritos como: ‘Sen industria non hai futuro’; ‘Queremos traballar e non emigrar’ y ‘Feijóo non te escondas, queremos que respondas’. Hasta la protesta se trasladaron la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero.
Noticias relacionadas