VENTA DE ANIMALES EN INTERNET
Alertan de la proliferación de intercambio de perros en las redes sociales
Una asociación gallega denuncia que venden los animales sin garantías sanitarias. Muchos de ellos son especies exóticas
La falta de control en el comercio de animales domésticos ha proliferado en los últimos tiempos a través de las redes sociales y sin ningún tipo de control ni garantías sanitarias. Según advierten desde la asociación animalista Libera!, esta falta de control se está dando en el caso de los animales domésticos y también de especies exóticas . «En tan solo una semana se detectaron más de 200 ofertas de venta de perros con supuesto pedigree y ninguna de estas ofertas contençia el número de registro del vendedor, esto es, comercio ilegal».
«Un perro de una determinada raza puede venderse por 500 euros . Un criador legal, con controles e inspecciones, está dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), pagaría IRPF e IVA . Un criador ilegal se ahorra todo esto y no se somete a la legislación de consumo», explican desde Libera!
También explican que una conocida web de anuncios en internet (milanuncios.com) se enfrenta a una sanción de hasta 600.000 euros si en el plazo de un mes no incluye la documentación exigida por la Generalitat de Cataluña en cada publicación que implique la venta de un animal.
Noticias relacionadas