Coronavirus
Vacunas Covid: Galicia emplea este martes las reservas del primer envío por el retraso de las nuevas dosis
Sanidad fija para el martes la llegada de 18.000 nuevas unidades por un «problema logístico» en Bruselas
Cambio de planes. La Xunta retomará la vacunación contra el Covid este martes, como estaba previsto inicialmente, pero no en la medida en que había planeado . El retraso en la llegada del primer envío de entidad, 18.000 dosis, por problemas logísticos de Pfizer, ha llevado a Sanidade a maniobrar. Plan alternativo: utilizar las 350 dosis que quedaron en reserva el pasado domingo.
Según se informa desde la Consellería, la decisión, avalada por el comité clínico, busca « no perder un solo día en el plan de vacunación ». Tras utilizarse las primeras dosis el domingo en la residencia Porta do Camiño, en Santiago, las 350 se distribuirán en siete centros sociosanitarios de otras tanta áreas sanitarias.
Son los siguientes:
FOGAR RESIDENCIAL BELLOLAR — Área Sanitaria de La Coruña-Cee
RESIDENCIA DE MAIORES DE CARANZA-FERROL -Área Sanitaria de Ferrol
RESIDENCIA DE MAIORES DE BURELA - Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte
VIVENDA COMUNITARIA RESIDENCIAL SAN MARCOS - Área Sanitaria de Orense, Verín e O Barco
FOGAR RESIDENCIAL SERVISENIOR VILAGARCÍA - Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés
RESIDENCIA LOS ARCÁNGELES - Área Sanitaria de Santiago y Barbanza
RESIDENCIA SANTA ANA - Área Sanitaria de Vigo
El Ministerio de Sanidad había avetido a las autoridades sanitarias gallegas que, en lugar de este lunes, como estaba previsto, las 18.000 nuevas dosis llegarán este martes. El titular de Sanidad, Salvador Illa, aseguró que ya se ha «resuelto» la «incidencia logística» que tuvo lugar en Bélgica y que ha provocado retrasos en la llegada de dosis de Pfizer-BioNTech a ocho países de la Unión Europea, incluido España, según apuntó en una entrevista en la Ser recogida por Ep.
Una vez lleguen las vacunas, de las que está previsto que se reciban en Galicia unas 18.000 dosis, es preciso aguardar 24 horas hasta que se descongelen (se conservan a -80 grados). En cuanto haya concluido este proceso se reanudará de inmediato el proceso, que vivió este domingo su arranque , poco más que un simulacro por las 500 dosis recibidas, con la vacunación de usuarios y profesionales de una residencia de la tercera edad en Santiago.
El plan de la Xunta en la vacunación contra el Covid pasa por dar prioridad a las 39.000 personas que componen el universo de las residencias sociosanitarias (unos 22.000 usuarios y en torno a 17.000 profesionales), y a los sanitarios, unos 3.000, que combaten en primera línea contra el coronavirus. Las vacunaciones en las residencias se realizan in situ.
La expectativa es vacunar a más de un millar de personas al día , de tal forma que se pueda, durante el mes de enero, cubrir a los colectivos señalados como prioridad número uno. Posteriormente arrancaría la vacunación de la población general, fase para la que todavía no hay fecha.
Trabajo intensivo
« Haremos un trabajo intensivo esta semana y la que viene para tratar de vacunar a todos los residentes y los trabajadores de residencias», apuntaba este domingo el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña.
Por el momento, tras el ensayo general del domingo, habrá que aguardar un día extra, por problemas logístico externos , para que la vacunación se extienda a todas las áreas sanitarias gallegas y arranque, ya a pleno rendimiento, el plan para inmunizar contra el Covid.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: repuntan contagios e ingresos hospitalarios antes de reunirse el comité clínico
- Restricciones Navidad Galicia: identifica la incidencia de tu concello antes de la nueva reunión del comité clínico
- Galicia inicia la vacunación contra el coronavirus que tendrá un ritmo de mil dosis al día