UU.AA. cuestiona el alcance de las ayudas previstas a viticultores
Medio Rural anunció una partida de 1,5 millones a los concellos de Cenlle y Castrelo de Miño, los más damnificados
Un día después de que la Consellería de Medio Rural comunicase a los alcaldes de Castrelo de Miño y Cenlle la próxima convocatoria de ayudas por importe de 1,5 millones de euros a los viticultores afectados por las tormentas de granizo del pasado día 27, el sindicato Unións Agrarias (UU.AA.) expresa sus discrepancias por el modo de reparto previsto. La organización agradeció ayer la «sensibilidad» demostrada por el Gobierno gallego hacia los productores de estos dos ayuntamientos orensanos, pero censura que «se limite a los vecinos de dos términos municipales cuando todo el sector ha reclamado ayudas directas para las explotaciones que perdieron toda la producción desde las heladas del pasado mes de abril».
«Nadie a estas alturas del año niega la gravedad de la caída de la producción en las D.O. de Ribeiro, Valdeorras, Riberia Sacra y Monterrei, que además será claramente contrastable en las declaraciones de cosecha una vez que se realice la vendimia», apunta UU.AA., para quien el departamento que dirige Ángeles Vázquez «hace un nuevo ejercicio de cinismo al aprobar las partidas de ayudas directas que antes definía como ilegales».
El sindicato traslada a la conselleira que «la mejor manera de promover los seguros agrarios entre los productores es que éstos sean útiles, con modelos de pólizas adaptadas a Galicia y a precios equiparables a los de otras comunidades». «Mientras la Xunta cubre escasamente el 40% de los costes, en otras zonas productivas del Estado se llega al 65%», apunta.
Noticias relacionadas