Desescalada
Coronavirus Galicia: los universitarios vuelven a las aulas con «normalidad» aunque con enseñanza mixta en algunos casos
Cuando el número de alumnos es superior al aforo permitido en una clase, se dividen entre el sistema presencial y el telemático
Vuelta a la «normalidad» en las tres universidades gallegas . Este lunes se han retomado las clases presenciales después de que los alumnos se viesen obligados a empezar de forma exclusivamente telemática ante el avance del virus en la Comunidad. Lo hicieron con el cumplimiento de los protocolos sanitarios y, en algunos casos, con enseñanza mixta, es decir, con asistencia telemática y presencial al superar el aforo de alumnos permitido. Lo han hecho a través del ya conocido « Aula integra » que divide la clase para que algunos alumnos acudan presencialmente y otros asistan de forma virtual.
Los tres rectores gallegos se han mostrado satisfechos con el comportamiento de los alumnos en declaraciones para Ep. Al menos por el momento, no se han producido aglomeraciones, ha explicado el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, Antonio López «ni en los espacios universitarios ni en los no universitarios». También ha asegurado a su vez que la presencialidad estaba determinada por la capacidad de cada centro, así como el número de alumnos matriculados en cada una de las facultades.
Algo que también ha confirmado en sus declaraciones el rector de la Universidade da Coruña (UDC), Julio Abalde , quien también ha asegurado que la vuelta se produjo con «normalidad». Y no ha querido dejar pasar la ocasión para alabar el comportamiento de los alumnos quienes, considera, están siendo « respetuosos » con los protocolos sanitarios y están teniendo un comportamiento «bueno» tanto en las aulas como en los alrededores. Tampoco se produjo durante la jornada, al menos a efectos del rector, «ningún tipo de alteración».
En el caso de la Universidade de Vigo, el vicerrector de Planificación y Sostenibilidad, José Luis Míguez , ha asegurado que la transición está siendo sencilla para los alumnos y que en todo momento se están siguiendo «las recomendaci ones planteadas por el Sergas».
Cribados
La vuelta de los alumnos ha venido acompañada de un cribado que se está haciendo a los alumnos de los tres centros. Un total de 58.151 alumnos gallegos han sido citados por SMS para participar hasta el próximo 4 de marzo en las pruebas que, como había avanzado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, consistirán en test de antígenos.
Todo ello después de que el pasado 8 de febrero , cuando estaba programado que empezase el segundo cuatrimestre, las clases tuviesen que empezar de manera telemática debido al avance del virus en Galicia. La Xunta tomó esta decisión a finales de enero como parte de un plan medidas que acompañaba las restricciones de movilidad para la población, recoge Ep. Sin embargo, no se implantó antes porque el periodo lectivo quedaba solapado por el periodo de exámanes , cuando los jóvenes solo tienen que acudir a las aulas para realizar las pruebas correspondientes.
Noticias relacionadas
- Coronavirus Galicia: el cribado a los universitarios empezará este sábado: citarán a más de 58.000 alumnos hasta el jueves
- Los universitarios gallegos, en pie de guerra: más de 4.000 firmas para frenar los exámenes presenciales
- Las universidades gallegas empiezan el curso: un intento de volver a la presencialidad para no hipotecar miles de futuros