Ultimátum de las cofradías de Ferrol al alcalde
La ambigüedad de Suárez con la ayuda económica del Concello a las procesiones colma la paciencia de las hermandades
Para lamento de sus miles de cofrades, las conversaciones en torno a la Semana Santa de Ferrol han quedado reducidas en los últimos meses a un debate de dinero . La llegada de Jorge Suárez a la Alcaldía como líder de Ferrol en Común (IU, Anova y Podemos) ha quebrado la buena relación de décadas entre la Junta de Cofradías y el gobierno local después de que el regidor no aclare si mantendrá su subvención a las procesiones, una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional y que reporta un notable beneficio económico a una de las comarcas más deprimidas de la Comunidad. Suárez —y junto a él el PSdeG en una Corporación bipartita — juega a la ambigüedad y eso ha colmado la paciencia de los cofrades, que este sábado plantearon un ultimátum : o el Concello habla claro o se plantean cancelar parcial o totalmente la celebración .
El alcalde nos dijo una cosa que luego el presidente de la Diputación de La Coruña ha desmentido. Nos sentimos engañados
César Carreño
presidente de la Junta de Cofradías de Ferrol
«El alcalde nos dijo una cosa que luego el presidente de la Diputación de La Coruña ha desmentido. Nos sentimos engañados», explica a ABC César Carreño , presidente de la Junta de Cofradías, que este sábado dio una rueda de prensa para exponer las cuentas de la institución que representa y detallar a qué se destinan los 75.00 euros de costumbre con los que el Concello contribuía a los desfiles penitenciales. Suárez, y de su mano la teniente de alcalde socialista, Beatriz Sestayo , proclaman su compromiso de que la Semana Santa «dispondrá de al menos» esa cantidad. Pero añaden después una coletilla que enfada a los cofrades : «Procedentes de las distintas administraciones». Es decir, que el Consistorio dejaría de colaborar como lo viene haciendo con independencia de quién gobernara.
Carreño demanda claridad
Suárez quiere que ese montante se alcance con ayuda de la Xunta y de la Diputación, pero ambas mantienen ya una aportación independiente. El Ejecutivo autonómico entrega 40.000 euros dedicados íntegramente a promoción turística. La Diputación se encarga de la impresión y confección de la cartelería, revistas y folletos. Carreño —que tiene de su parte a la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Ferrol y comarcas— insiste en que los 75.000 euros se destinan íntegramente a «poner en la calle las procesiones». No son para cultos ni para gastos ordinarios de las hermandades , que se financian gracias a los 65.000 euros de cuotas de sus integrantes. Y para que nadie lo dude, presentan luz y taquígrafos con cheques y justificantes.
Llegados a este punto, ha pedido una reunión de urgencia al alcalde con un objetivo: «Que nos diga la cantidad exacta que se va a dar, sea cuál sea» . «En función de eso decidiremos qué hacer. Los ferrolanos tienen que saber si quieren una Semana Santa al nivel de la de este año o no. Tan solo así podremos mantenerla dignamente», señala Carreño, que por el momento ya ha suspendido el veredicto del certamen de pintura que elige el cartel anunciador... «porque todo está en el aire».
¿A qué se destinan los 75.000 euros del Concello?
- 36.268 euros a las flores que adornan los tronos
- 19.858 euros a las bandas de música tras los pasos
- 17.254 euros a arreglos de tronos, velas, baterías para los pasos, telas, caramelos...
- 1.620 euros a los seguros para cualquier incidencia derivada de los desfiles