Cultura
Tres decenas de historias para viajar desde Galicia a todo el planeta
El escritor Arturo Franco publica su última obra '31 relatos de amor y terror'
Con un simple paseo por la ciudad de La Coruña, aunque no lo sepamos, nos toparíamos con un buen puñado de edificios diseñados por Arturo Franco. Además, si paseamos por una librería, también podemos encontrar algún libro que lleve su firma . El polifacético coruñés viene de presentar su última obra, esta vez literaria y no arquitectónica, titulada '31 relatos de amor y terror' , en el que hay historias que «le pueden ocurrir a cualquiera», asegura su autor.
Uno de los puntos fuertes de este libro son sus localizaciones geográficas: Arturo, además de escuadra y pluma, es de viajar. Los relatos se narran en puntos tan distintos del globo que van desde Santiago de Compostela a Marrakech, Panamá, Capri o Roma . El autor, «excepto en Valparaíso y Panamá», ha estado en todos ellos. Para él, viajar significa «huir de la monotonía en que se convierte la vida si estás obligado a quedarte en un mismo lugar», sentimiento que plasma en sus páginas.
De entre todas las chinchetas que ha pinchado en el mapamundi, la que más le ha marcado asegura que fue Nápoles pero, a diferencia de otros viajeros que, acostumbrados a explorar mundo, se olvidan del hogar, Arturo Franco también siente maravilla por Galicia, como por ejemplo «la Costa da Morte en general o O Pindo». Por eso no le ha temblado la mano al introducir Santiago de Compostela o La Coruña entre los lugares entre los que se enmarcan sus 31 relatos. Asegura que «Galicia es mi tierra. Santiago es una ciudad que te atrapa construida por millones de peregrinos», dice, y que incluso «tiene un aura mágica» .
De hecho, parte de su obra está dedicada a la capital gallega: 'Los orígenes de Compostela' (1987) o 'Der Jakobswegund Santiago de Compostela in den Hansestädtenundim Ostseeraum' (cuya traducción sería algo como 'El Camino de Santiago en las ciudades hanseáticas', 2011) o 'Allá en el noroeste... Una cartografía literaria del Camino en León' (2009). Fue con su primera novela, 'El legado del obispo nigromante' (1993) con la que quedó finalista del Premio Planeta de ese año.
Ahora, casi 30 años después, vuelve nadar en el mar de la ficción con estas 31 historias. Pero, como quizá le suceda a cada autor, también a los que más se alejan de la realidad, hay algo de autobiográfico en las palabras que conforman este libro: « al escribir he descubierto muchos aspectos de mí mismo que había pasado por alto . Algunos relatos son muy reveladores en ese sentido: 'La gata persa', 'La gárgola', 'Amor en Capri'...» afirma Franco. De hecho, asegura que al escribir «es muy difícil disimular al 100%», siempre se hablará de uno mismo, aunque sea solo en lo que se refiere «en la manera de pensar» y no en las propias historias.
Esta primera tirada de '31 relatos de amor y terror', editada por Mundiediciones, ya está a la venta en internet .
Noticias relacionadas