INDUSTRIA
Los trabajadores de Alcoa se encadenan en la Subdelegación del Gobierno para exigir soluciones
Piden al Ejecutivo de Sánchez que muestre el plan industrial prometido para salvar la factoría y concreción sobre el posible inversor
Los trabajadores de Alcoa San Cibrao incrementan la presión sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Un día después de que la multinacional accediese a ampliar las consultas del ERE en diez días , miembros del comité de empresa y de la industria auxiliar se han encadenado en la Subdelegación del Gobierno en Lugo . Exigen conocer el plan industrial y energético prometido por el Ministerio de Industria y que se les informe sobre el inversor que el Ejecutivo dice que está interesado en adquirir la factoría.
«El pasado lunes el secretario de Industria, Raúl Blanco, quedó en enseñarnos al día siguiente el plan industrial con el que piensan salvar la factoría de aluminio. Estamos a viernes y seguimos sin plan», indica Xosé Paleo , representante de la CIG en el comité de empresa. El comité demanda además que se concrete una reunión con el Ministerio para abordar el futuro de la planta. Finalmente consiguieron que se convoque a la mesa de Alcoa para este lunes, 27 de julio, a partir de las 19.00 horas, en la que también habrá representación sindical de las auxiliares. Si Alcoa ejecuta los 534 despidos anunciados a partir del 4 de agosto, otros 450 trabajadores de las compañías podrían perder también su empleo.
Los trabajadores se muestran ademá s preocupados por la intención de la multinacional estadounidense de abrirse a una posible venta, pero con la condición de parar las cubas de electrólisis . Su hibernación supondría el fin de la producción de aluminio primario en España, y solo se seguiría produciendo el reciclado. «Eso es una condición que no podemos aceptar», indica Paleo, quien explica que en San Cibrao se ven «reflejados» en lo que pasó en La Coruña y Avilés hace un año. Alcoa hibernó allí las cubas antes de vender la factoría al fondo de inversión suizo Parter, que después trasladó la mayor parte de las acciones al Grupo Riesgo, en una operación que los trabajadores ven opaca. Por el momento, las cubas siguen apagadas en ambas factorías.
Noticias relacionadas