Solo un navío descarga en Vigo en la segunda jornada de huelga
López Veiga advierte de la acumulación de descargas a causa de los paros de la estiba
![Imagen exterior del Puerto de Vigo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/06/08/estibadores-vigo-kKMH--620x349@abc.jpg)
La segunda de las seis jornadas de huelga en horas alternas anunciada por el sector de la estiba se ha llevado a cabo también sin incidencias en la Comunidad gallega. No obstante, resulta significativo que un solo barco descargase ayer su mercancía en el Puerto de Vigo , que cuenta con el mayor sector estibador de Galicia . Así, en la jornada de ayer fueron requeridos en la dársena viguesa 43 estibadores, en la que tan solo un buque de la naviera Hapag Lloyd ha realizando descarga.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga , advirtió de que si continúa secundándose el calendario de huelgas de los estibadores «se acentuarán los problemas en los puertos» , dado que se registrarán «desvíos de buques y se generarán trastornos por acumulación de descargas». El titular del puerto alertó, además, de que los paros, de continuar, también pueden repercutir en el suministro de factorías, como es la planta que PSA Peugeot Citroën tienen en Galicia.
También en el Puerto de Ferrol secundaron ayer la segunda jornada de paros parciales los estibadores, que aseguran que solicitan «la subrogación de todos los empleados» , una protesta que ha afectado con retrasos a tres barcos que operaron en estos muelles –uno para cargar componentes eólicos, otro de hierro y otro de carbón–. Así lo ha ratificado el portavoz de este colectivo, Francisco Cartelle, integrante de la Federación Galega de Alimentación, Mar e Transporte (Fgamt) de la CIG, durante la concentración que han protagonizado durante una hora ante la sede de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao (APFSC). El representante de CIG subrayó que el colectivo continúa «en la misma situación, aguardando a que la patronal cumpla con su preacuerdo y garantice la subrogación de todo el personal».
Huelga limpia
La Autoridad Portuaria de La Coruña destacó ayer la «normalidad» en la segunda jornada de paros, aunque cuatro barcos, dos en el puerto interior y dos en Punta Langosteira, se vieron afectados por los retrasos generados por una actividad que se redujo al 50% . Por su parte, Ángel Dapena, delegado de personal de los estibadores en La Coruña, señaló que se trata de una «huelga limpia» , y quiso destacar la ausencia de incidentes durante los trabajos. También precisó que se han visto afectados dos barcos de maíz, ambos para descarga de esta mercancía, y otro de carga de piedra.
Noticias relacionadas