Los estibadores de Vigo denuncian una campaña de «criminalización»

Los 110 operarios que trabajan en la terminal olívica secundarán la huelga a partir del lunes

PSA se prepara para recibir a partir de este fin de semana las piezas por carretera APV

ABC.ES

No hay tregua en la estiba. Si nada lo remedia, a partir del lunes los aproximadamente 200 estibadores gallegos , de los que 110 operan en la terminal olívica, secundarán la huelga que hay convocada a nivel nacional. Paros parciales, durante tres semanas en días alternos y horas impares, con los que el sector busca evidenciar su rechazo al decreto-ley de reforma aprobado el pasado viernes. En este sentido, insisten en que hay alternativas menos drásticas que «la de mandar a los trabajadores a una ETT dentro de tres años», tal y como ayer señalaba Miguel Río , presidente del comité de empresa de la Sagep (Sociedades Anónimas de Gestión de Estibadores Portuarios) en Vigo.

Según indicó el sindicalista, Fomento ha interpretado a su manera la sentencia del Tribunal de la UE que, lejos pedir que «se deje a los trabajadores en la calle» , dictamina que una empresa, para operar en un puerto, no tiene que contratar a los estibadores de la Sagep. Entienden así que se ha emprendido una campaña de «criminalización» en contra de este colectivo, que conlleva, señaló Río, «un ERE encubierto» . «La reforma del Gobierno va mucho más allá al fomentar la liberalización total el sector» , añadió.

Los trabajadores adscritos a la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios de Vigo aprovecharon su reunión de ayer con representantes de En Marea en el Congreso, Parlamento y el Ayuntamiento, para cargar en particular contra el presidente del puerto vigués, Enrique López Veiga , c uyas declaraciones calificaron de «incendiarias» y al que recomendaron «que centre su preocupación en la casa que dirige». « Este hombre lleva un año anunciando una huelga , y desde que lleva aquí se puso en pie de guerra con los estibadores, con el PIF, la Policía Portuaria... con todo lo que se mueve», dijo, para apuntar que su denuncia ante Competencia «puede arruinar a las empresas estibadoras».

«Kale borroka infundada»

Reivindicaciones que comparten los representantes de En Marea, concretamente su portavoz local, Rubén Pérez , señaló que están «completamente disgustados» con las declaraciones de López Veiga, «casi anunciando una kale borroka en la ciudad» durante los días de huelga, que consideró «totalmente infundada».

Y mientras, las empresas se preparan para los paros como es el caso de PSA que, a partir de este fin de semana, está previsto que empiece a recibir las piezas por carretera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación