BNG

El socio gallego del PSOE reivindica su defensa del «derecho» de Galicia a la autodeterminación

Lo hace durante el día de la Constitución, una jornada en la que no hay nada que «celebrar» y en la que afirman que «Galicia no tiene rey»

Acto del BNG durante el día de la Constitución EFE/XOÁN REY

ABC/EFE

El BNG ha aprovechado el día de la Constitución para reivindicar lo que consideran el derecho de Galicia a la autodeterminación . Justo cuando se cumplen 41 años de la Carta Magna, que está «sacralizada», según el partido, y que blinda en el poder a las grandes élites económicas y a la monarquía ( «Galicia no tiene rey», ha afirmado su diputado en el Congreso, Néstor Rego ), además de promover un Estado «centralista».

El Bloque Nacionalista Galego, que gobierna en lugares como tres de las cuatro diputaciones gallegas o el concello de Lugo en coalición con el PSOE , y que negocia el apoyo a Pedro Sánchez en la investidura, se ha manifestado por el derecho a decidir de los pueblos en un acto en el que cientos de militantes y simpatizantes nacionalistas han rodeado el Museo do Pobo Galego de Santiago de Compostela con una cadena humana y han proclamado gritos como «Galicia nación, autodeterminación» o «Galicia ceive, poder popular».

«Por mucho que se empeñen no puede ocultar la profunda crisis de legitimidad de este régimen . No se puede ocultar la corrupción que salta por todas las esquinas. No se puede ocultar que esta Constitución es un marco agotado que no ha servido para darle solución a los problemas de Galicia ni responde a las demandas de este tiempo», ha expresado la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón.

Según la líder nacionalista, la Constitución Española «no está sirviendo para garantizar derechos y libertades fundamentales» y ha acusado a las fuerzas políticas de «sacralizar» la carta magna «como si fueran las tablas de Moisés», de forma que no se pueda «cuestionar o cambiar».

Pontón ha afirmado que la Constitución no blinda ni protege a la gente sin casa, a los pensionistas o a las mujeres, y «no garantiza el pleno desarrollo de lengua y la cultura gallega».

«Es una Constitución que blinda los privilegios de la dinastía borbónica , una institución carca, antidemocrática y machista con la que no tragamos porque no somos súbditos ni súbditas, somos ciudadanos libres», ha expresado.

Además, ha afirmado que protege también «los derechos de las grandes élites económicas y de los poderosos» y favorece un Estado «centralista», que solo mira para Madrid, mientras que los problemas de Galicia se agudizan.

«Mientras Galicia está menguando, otros están creciendo. Madrid vio como aumentaba su población y como crecía exponencialmente su riqueza. No es porque tengan más recursos y posibilidades que nosotros. Es el resultado de un proceso centralizador donde Madrid se queda con nuestros recursos, con nuestras posibilidades », ha declarado Pontón.

La líder del BNG ha insistido en que no es posible hacer un balance positivo de estas décadas y ha condenado a la ultraderecha, a la que ha calificado de «aborto del PP» y de «miserable» por su discurso «xenófobo» y «machista».

Por su parte, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego , ha afirmado que este 6 de diciembre «no hay nada que celebrar y mucho por reivindicar» ya que desde su formación no pueden celebrar «una constitución antidemocrática» que les «niega como pueblo» y que les «impide» el derecho a la «autodeterminación ».

Rego ha declarado que para que se avance en derechos y libertades es preciso «poner permanentemente en cuestión las instituciones más carcas y retrógradas» , entre las cuales ha hecho referencia a la monarquía, una institución que ha calificado como «absolutamente anacrónica e incompatible con un sistema democrático», recoge Efe.

«No se sostiene una jefatura del Estado hereditaria y vitalicia, instaurada por la gracia de Dios y en el caso español también por la de Franco. Por eso hoy es también un buen momento para recordar que Galicia no tiene Rey», ha expresado el diputado en las Cortes, que opta por defender una república «libre y soberana» .

Rego también ha querido aprovechar para celebrar que, después de cuatro años, el pueblo gallego «ha querido situar de nuevo en Madrid una voz gallega libre y soberana», cuya hoja de ruta estará marcada por la defensa de los intereses de Galicia, de los derechos sociales, el derecho a la autodeterminación y la defensa de la democracia.

«La voz gallega en Madrid tiene que servir para dar solución a los graves problemas que hoy tenemos , para evitar el auténtico desmantelamiento industrial que padecemos, defender nuestra pesca, nuestra agricultura y la capacidad de producir y de vivir de nuestro trabajo», ha asegurado Rego, que también considera que el escaño del BNG servirá para «acabar con la lacra de la inmigración y garantizar un futuro en Galicia para los jóvenes».

En el acto también ha participado la eurodiputada en el Parlamento Europeo, Ana Miranda, que ha querido solidarizarse con otros pueblos españoles que piden la soberanía, así como con países como Bolivia, Chile, Haití, Kurdistán, Palestina o el Sáhara Occidental, que también viven conflictos políticos.

Este acto ocurre después de que la directiva de la formación nacionalista decidiese este jueves que no acudiría a las consultas del Rey para formar Gobierno, a pesar de que ya tenía reservado un espacio para el próximo martes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación