«Sin ningún genero de duda, no»: la Xunta lanza su cartel por el día contra la violencia machista
El Gobierno gallego presenta el cartel en una semana en la que la Delegación del Gobierno marginó hasta dos veces a Igualdade en actos contra el maltrato
«Frente a la violencia de género solo cabe una respuesta. Sin ningún género de duda, no» . Ése es el lema escogido por la Xunta para su campaña del día de internacional para la eliminación de la violencia machista, que se celebra el próximo día 25 de noviembre. La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, lo ha presentado este sábado en rueda de prensa, en una semana particularmente convulsa para la coordinación institucional contra esta lacra.
Abella ha dado a conocer los detalles de una campaña bajo la que se emitirán 60 spots en televisión y medio millar de cuñas en la radio, admeás de 31 anuncios en la prensa y más de dos millones de banners en la Red. El objetivo es llegar a todos los rincones de Galicia y contribuir a la concienciación contra las agresiones a las mujeres. La iniciativa culminará el 25-N con la sexta edición de la ruta a pie «Camino al respeto» , que partirá desde el Monte do Gozo de hasta la Praza do Obradoiro.
Con la presentación del cartel se pone así el broche a una semana que comenzó con polémica, tras conocer que la Delegación del Gobierno marginó a la Xunta de una mesa para coordinar a las instituciones en la batalla contra la violencia de género. Al encuentro asistieron representantes de todos los organismos implicados, pero no del Gobierno gallego. Pese a la condena explícita enviada por el departamento de López Abella, la institución que dirige Javier Losada hizo caso omiso. Días más tarde, anunció la convocatoria de una mesa redonda con voces de todos los estamentos, y de nuevo sin la Xunta.
Hace un año, además, la campaña de la Xunta por el 25-N despertó una fuerte polémica entre la administración y los partidos de la oposición por un cartel en el que figuraban varias mujeres junto a monumentos señeros de la Comunidad, bajo el lema «Lo más grande de Galicia no se maltrata». Ahora el mensaje es otro, e inequívoco.
Noticias relacionadas