Héroes del Covid-19
«Si no ayudamos a nuestros sanitarios, ¿cómo nos van a poder cuidar ellos?»
Amalia Dopazo transporta mascarillas realizadas en las casas de varias voluntarias pontevedresas para donarlas a los centros hospitalarios cercanos
![Amalia Dopazo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/05/WhatsAppImage2020-04-13at19.33.33-kpLI--1248x698@abc.jpeg)
Una simple publicación en las redes sociales fue suficiente para que un grupo de personas de Pontevedra se diesen cuenta de que estaba en su mano ayudar a producir material de protección para los sanitarios. En el mensaje se explicaba la necesidad de mascarillas y gorros para los profesionales. Cuando lo leyó, Amalia Dopazo, una de las precursoras de esta iniciativa, decidió que era el momento de ponerse manos a la obra, «aunque nunca me imaginé que tanta gente quisiera ayudar», explica emocionada para este diario. Hace un mes que empezó a mandar mensajes desde sus redes sociales para pedir la donación de sábanas o retales con los que poder confeccionar estos materiales sanitarios.
« Yo no me apaño con la aguja, no sé coser, pero hay ahora mismo siete u ocho personas, algunas modistas, que están dejando la piel en producir y distribuir tanto los gorros como las mascarillas », confiesa Dopazo. «Por eso, lo que hago es coger mi coche e ir a recoger los materiales necesarios para la confección», admite. «Tengo que agradecer su colaboración tanto a la Policía Local de Marín como a Protección Civil, porque no me han puesto ningún problema para desarrollar esta actividad, más bien todo lo contrario», asegura emocionada. «Fueron ellos los que me dieron la autorización para circular», añade.
«Es muy gratificante poder ayudar, desde el principio me sentí muy respaldada, pero yo no quiero protagonismo ni agradecimientos», confiesa para este diario. «Solamente entiendo que, si nosotros no somos capaces de cuidar a nuestros sanitarios ... ¿Cómo pretendemos que ellos lo hagan?», reflexiona.
Noticias relacionadas