Sanidad

El Sergas promete 3.500 plazas si se elimina la tasa de reposición

Sería la convocatoria de empleo público sanitario más alta desde 2001

El recinto ferial de Silleda, ayer EFE/XOÁN REY

M. R. A.

El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña , afirmó ayer que si el Gobierno central elimina la tasa de reposición , esto es, la limitación que impide a las comunidades convocar tantos empleos públicos como deseen, el Sergas podría abrir un cupo de hasta 3.500 vacantes en la próxima oferta pública de trabajo. Sería la más alta desde 2001.

Según el conselleiro, estas plazas, que corresponderían a la OPE de 2020, serían ofertadas a lo largo del primer trimestre de este año. Almuiña hizo estas declaraciones en el Recinto de la Feria Internacional de Galicia en Silleda (Pontevedra), donde ayer se celebró el primer día de exámenes de la Oferta Pública de Empleo de 2019, que servirá para cubrir un total de 1.492 plazas , entre ellas las de las categorías de enfermería pediátrica especializada y enfermería especializada familiar y comunitaria. Un hecho digno de resaltar, habida cuenta de que Galicia se ha convertido en la primera de las comunidades autónomas del Sistema Nacional de Salud en ofertar oposiciones a estas dos categorías.

Casi 5.000 personas se presentaron a las pruebas para un total de 174 plazas, cuantificó el Sergas, con una participación que osciló en torno al 70% de los inscritos. La jornada de hoy, por su parte, acogerá los exámenes de enfermería de salud ocupacional y mental y fisioterapia. Una fase que se extenderá durante todo el mes y continuará también en marzo con el objetivo de cubrir ese total de 1.492 plazas. El desarrollo del proceso supone un impulso para la Atención Primaria , dado que «permitirá la incorporación de personal fijo en categorías específicas de este campo, como médicos de familia, dentista, pediatra, personal de servicios generales o enfermero especialista en enfermería familiar y comunitaria», subrayan desde la Xunta.

Y es que Galicia, a diferencia de otras comunidades autónomas, ha estado aprobando OPE anuales de manera continuada desde 2012, lo que hizo posible que el Sergas ofreciera hasta 5.936 plazas entre 2012 y 2019.

«Estas ofertas son el resultado del compromiso de Sanidade de lograr las tasas más altas de estabilidad laboral, lo cual ha sido posible al quedarse la sanidad pública sin las tasas máximas de reposición todos los años pasados», explica el Gobierno autonómico en un comunicado.

En relación a ese mecanismo de limitación, la Xunta manifestó esta semana que «sería sorprendente que los que se manifiestan porque quieren defender la sanidad pública nos impidan contratar a más gente, para que puedan atender en los centros de salud y en los hospitales, con más profesionales con contrato estable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación