Tribunales
Santiago recurrirá ante el Supremo la sentencia sobre las estatuas del Maestro Mateo favorable a los Franco
El alcalde defiende que es su «obligación ética y mora» ante una resolución «incorrecta y lesiva»
Nuevo capítulo en la contienda judicial entre el Ayuntamiento de Santiago y la familia Franco en torno a las estatuas de Abraham e Isaac, obra del Maestro Mateo y que en su día formaron parte del Pórtico de la Gloria de la catedral. El alcalde compostelano, el socialista Xosé Sánchez Bugallo, ha anunciado que, como se esperaba, acudirán al Tribunal Supremo. « Puedo confirmarles que vamos a presentar ese recurso de casación . Tenemos de plazo hasta el 20 de enero. La decisión es continuar adelante con el procedimiento», ha expuesto este viernes durante una rueda de prensa.
El regidor ha mostrado su «total discrepancia, reitero, total discrepancia con la argumentación de la Audiencia Provincial de Madrid , que sostiene que no está acreditado que estas figuras sean las figuras del Maestro Mateo adquiridas por el concello de Santiago en 1948». Muy crítico, ha afirmado que «la resolución» judicial conocida el pasado día de Navidad «es claramente incorrecta y lesiva para el interés público».
Para Bugallo, está «acreditado» que «hubo un proceso de apropiación ilegal e ilegítima de esas esculturas, y un proceso posterior de blanqueamiento de esa apropiación , que no puede prescribir al ser patrimonio público», argumento con el que seguirán dando la batalla judicial . El alcalde ha centrado parte de su exposición en defender que no existe ninguna prueba escrita, en ninguna parte, que confirme que el Ayuntamiento de Santiago cedió las esculturas a la familia Franco.
«Me parece raro que en un país tan burocrático, en una admnistración tan burocatrizada como la municipal, se tomen decisiones sin que exista ningún documento», ha razonado. Y se ha preguntado retóricamente: « ¿Alguién lo robó? ¿Vinieron los cacos por la noche? ¿Qué pasó? ». Por parte de los Franco, ha incidido, solo existe una «afirmación puramente verbal» de que «compraron» las esculturas «a un anticuario», pero «no se sabe ni cuándo ni a quién ni por qué precio».
«Nuestra obligación ética y moral, más allá de patrimonial , es defender lo que es patrimonio de todos los ciudadanos de Compostela y lo que es Patrimonio de la Humanidad», ha afirmado Bugallo. A continuación, se ha permitido una ironía: «Imagínenese que hubiera sucedido con los cuadros de Velázquez en el Museo del Prado. Que vete tú a saber (...), igual se llevan una sorpresa». El alcalde socialista ha concluido asegurando que « no tenemos ningún problema, nada contra la familia Franco . Lo que es patrimonio de todos debe ser patrimonio de todos».
Noticias relacionadas