Coronavirus Galicia
Santiago, Orense y otros tres concellos se suman a las restricciones ya vigentes en Lugo y La Coruña
La Xunta impone además el uso obligatorio de la mascarilla en gimnasios en esas siete localidades
Cambios en las zonas de aplicación de las medidas de la Xunta para contener el avance del virus. Tras constatar una cierta mejoría de la situación epidemiológica en el área sanitaria de La Coruña y un empeoramiento en otros puntos de la geografía gallega, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, informó este miércoles de que los concellos de Sada, Carral, Abegondo y Bergondo , en la comarca de la ciudad herculina, quedarán libres desde mañana las restricciones que pesaban sobre ellos.
Por el contrario, Santiago, Orense, Santa Comba y A Laracha y Carballo, en la comarca de Bergantiños, pasarán a tener las mismas medidas actualmente vigentes en Lugo y La Coruña: límite de reuniones a un máximo de 10 personas, reducción de los aforos en hostelería al 50 por ciento tanto en interiores como en terrazas, prohibición del consumo en barra, limitaciones de asistentes en la celebración de velatorios y otros actos en lugares de culto (a excepción de las bodas, que podrán mantener un aforo del 50 por ciento al menos hasta el próximo lunes) y cierre de las residencias de mayores y centros de día. No hay variación en las medidas ya puestas en marcha en Lugo y en la capital coruñesa, habida cuenta de que la situación en ambas ciudades no ha dado visos de mejora en los dos últimos días.
Almuiña anunció, además, que en todas estas localidades (incluidas Lugo y La Coruña) será obligatorio el uso de las mascarilla en los gimnasios , después de que dos de los brotes registrados hasta ahora en Galicia hayan estado vinculados a estos centros deportivos. El objetivo es, precisamente, que los focos originados en ellos no lleguen a desarrollar las proporciones del de Meicende (Arteixo) , el cual sigue afectando a una parte del área coruñesa.
Todas las restricciones, adoptadas como siempre bajo el asesoramiento del comité clínico de expertos, estarán vigentes desde este jueves y serán revisadas nuevamente dentro de una semana.
Espacios cerrados
Tanto Almuiña, quien se mostró optimista respecto a una posible mejora de la epidemia tras el fin de la movilidad veraniega, como varios de los miembros del comité que le acompañaron pusieron el acento sobre el extremo de precauciones en los espacios cerrados , dado que es en ellos donde se concentran la mayor parte de los contagios.
De esta manera, el conselleiro y los facultativos quisieron visibilizar el ejemplo de los cines, unos espacios interiores y muchas veces «mal ventilados» donde «pueden surgir brotes» . Por ello, recomendaron que las personas no convivientes, aunque vayan juntas a la sala, se sienten en butacas separadas y eviten consumir bebidas o alimentos una vez dentro para no tener que quitarse las mascarilla.
Por su parte, el doctor Tato Vázquez Lima, del Hospital do Salnés, abogó por reducir a mínimos las reuniones familiares y el contacto con no convivientes , a menos que las circunstancias sean «estrictamente necesarias». También emplazó a que los contactos estrechos de cualquier positivo, aunque tengan una PCR negativa, «guarden cuarentena» ya que, adujo, «es la única manera de parar las cadenas epidemiológicas».
Noticias relacionadas