Santalices traslada a Felipe VI la necesidad de abrir el Parlamento
Deseó «suerte» al Monarca en su viaje a Arabia Saudí: «Nos jugamos mucho»
Treinta y cinco años dan para cambiar muchas veces de preocupaciones. También le ocurre al Parlamento de Galicia. Cuando nació, a comienzos del 1982, lo fundamental era «asentar la autonomía y sus instituciones», relata Miguel Santalices , actual presidente del Legislativo. Pasada esa etapa, es tiempo de «abrir el Parlamento a la sociedad» y ahondar en la «participación» de los ciudadanos. Al menos ese fue el mensaje que Santalices trasladó ayer al Rey en la audiencia que ambos mantuvieron en el Palacio de la Zarzuela, en la primera recepción de Felipe VI a un presidente autonómico desde que ostenta el trono.
El Parlamento valoró que el Jefe del Estado se prestara a un encuentro que reconocía implícitamente la relevancia de la institución para el desarrollo del autogobierno, inmersa en la organización de varios homenajes a sus tres décadas y media de vida. Al menos en uno de ellos, esperan que esté presente el Rey: «Es un hombre cordial que ha dado muestras de sensibilidad con Galicia. Habrá que ver las agendas» , afirmó Santalices, en conversación con ABC.
El encuentro —«muy cordial»— sirvió para ensalzar los avances que la casona de O Hórreo está haciendo para fomentar la participación directa. Después de que PP y PSdeG pactaran en la legislatura pasada una reforma del reglamento que facilitaba la apertura de comisiones de investigación, la Cámara autonómica saca pecho por el estreno del portal jurídico digital o la plataforma «Lexisla con nós». A través de esta última, se pueden presentar proposiciones no de ley reuniendo 2.500 firmas y la previa aceptación de, por lo menos, uno de los grupos con representación .
«Suerte» en Arabia
«Su suerte es la nuestra. Nos jugamos mucho», auguró Santalices sobre la visita oficial que Felipe VI efectuará en Arabia Saudí para fortalecer, entre otros asuntos, los vínculos comerciales del país con las empresas españolas.
En este sentido, la visita de Santalices a Zarzuela se produjo en el momento oportuno. En juego están las relaciones con uno de los socios preferentes de las empresas gallegas del sector naval y la obra pública. Por ejemplo, constructoras de Galicia participan en las obras del AVE a la Meca, y a la espera está de resolverse el encargo de varias corbetas a las gradas de Navantia, en Ferrol . El alcalde de la ciudad, Jorge Suárez, ya avaló los planes del Monarca en Oriente Medio.
Noticias relacionadas