Santalices advierte de la «deriva peligrosa» de llevar la política fuera de los Parlamentos

El presidente de la Cámara abre la X legislatura de modo solemne en O Hórreo

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, durante su discurso de ayer EFE

DARÍO DOMÍNGUEZ

Con el Parlamento plenamente constituido, el presidente de la Xunta ya investido, y después de la toma de posesión del Gobierno autonómico, solo quedaba el formalismo de la declaración institucional de la Cámara para que la legislatura se iniciase de modo efectivo y puedan comenzar los plenos ordinarios de este primer periodo de sesiones. Ayer la máxima autoridad de la misma, Miguel Santalices , hizo oficial este arranque celebrando la amplia renovación de las bancadas y el incremento de mujeres que ocuparán un escaño durante los próximos cuatro años.

Minutos después de su reelección como presidente, el orensano había expresado su deseo de que durante su mandato imperase en O Hórreo el «respeto institucional», que había brillado por su ausencia durante los últimos tiempos . Ayer Santalices retomó este discurso para felicitar a los portavoces de los diferentes grupos por su tono en el debate de investidura que, según sus palabras, creó «un clima de sana confrontación dialéctica» y reclamó que continúe siendo así. «Seguro que una inmensa mayoría de gallegos piden con insistencia que el sosiego, la cordura y la vocación de entenderse ocupen un protagonismo creciente en la política autonómica», apuntó.

Recado al populismo

Las buenas palabras del presidente no fueron obstáculo para que mandase también un recado al portavoz de En Marea, Luís Villares, que en los últimos días ha lanzado numerosos mensajes acerca de la necesidad de hacer política también desde fuera del Parlamento. Santalices reivindicó el papel de la Cámara como «centro de la vida democrática» e instó a los diputados a que reflexionen sobre la idea de que «la democracia solo es viable en la medida de que se practique la democracia parlamentaria». En este sentido, también quiso advertir de la «deriva peligrosa» que, a su juicio, supone intentar «articular alternativas» sin contar con las cámaras de representantes y buscar «atajos» al ordenamiento legal establecido.

Santalices citó en su discurso a referentes del galeguismo político como Castelao o Ramón Piñeiro para apelar a la construcción de la Galicia que viene entre todos los grupos, y llamar al entendimiento siempre que sea posible en busca del interés general, con debates tan importantes en el horizonte como la reforma de la financiación autonómica o la sostenibilidad de los servicios públicos a largo plazo. «No estamos aquí para representarnos a nosotros mismos, sino a los gallegos que nos votaron», subrayó.

Crisis de credibilidad

El veterano parlamentario orensano insistió ayer en buena parte de los retos de futuro en los que comenzó a avanzar la Cámara en los últimos años, especialmente en materia de transparencia y participación ciudadana. Santalices entiende que la política sufre hoy en día una «crisis de credibilidad» y animó a sus compañeros a profundizar en reformas que contribuyan a mejorar la imagen de las instituciones autonómicas. Sobre este punto, quiso poner encima de la mesa los esfuerzos acometidos durante la crisis económica para racionalizar el gasto político hasta lograr que O Hórreo se convierta en «uno de los legislativos más eficientes y trabajadores del conjunto del Estado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación