Sanidade abre perfil en apps de contactos para prevenir las ETS

Saúde Pública se instala en Wapo para acercar información de salud a hombres homosexuales

La app Wapo permite la localización de parejas próximas ABC

ROCÍO LIZCANO

Ya en 2013, el interés por situar la información allí donde el contacto con los grupos objetivos fuese más inmediato llevó a la Consellería de Sanidade a iniciar una campaña en Facebook, con la que, a través de la página «Sex Invaders», transmitir a la población joven recomendaciones sobre sexo seguro y pautas de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Más recientemente, con el foco puesto en el colectivo de hombres que tienen sexo con otros hombres, la Dirección Xeral de Saúde Pública ha dado un paso más, habilitando un perfil propio en una de las aplicaciones utilizadas para la localización de posibles parejas próximas.

Las relaciones sexuales no protegidas entre varones constituyen en la actualidad la principal forma de transmisión del VIH en Galicia (el 67% de las infecciones diagnosticadas en 2015). Los hombres que tienen sexo con otros hombres concentran el 80% de los nuevos diagnósticos del virus de la inmunodeficiencia humana en la Comunidad, y el colectivo registra un importante brote de Hepatitis A –desde el verano de 2016 el número de casos confirmados de VHA es cuatro veces mayor que la media de los últimos tres años–, toda una suma de indicadores que señalan en este grupo de población un mayor riesgo de exposición al contagio de ETS. Siguiendo las recomendaciones del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, Sanidade ha habilitado un perfil institucional en una de las aplicaciones más utilizadas entre hombres homosexuales para localizar posibles parejas, Wapo. A través de este perfil, los usuarios de la aplicación tienen una vía directa para consultar con profesionales del Sergas todo tipo de dudas sobre VIH-Sida o cualquier otra infección de transmisión sexual. En los primeros meses de actividad del perfil institucional de Sanidade en Wapo, los administradores han respondido más de un centenar de preguntas.

No era la primera experiencia del Sergas en apps de contactos. Ya en 2014, la Consellería recurrió a Wapo y Grindr para difundir una campaña orientada a incrementar las peticiones de pruebas rápidas de VIH entre hombres que tienen sexo con otros hombres, consiguiendo en los meses siguientes un aumento notable del número de tests realizados y, singularmente, del número de resultados positivos en el colectivo objetivo.

Dos mil visitas al mes

El perfil institucional del Sergas en Wapo permite asimismo a las autoridades sanitarias el envío de mensajes preventivos puntuales a todos los usuarios localizados en Galicia. Esta fórmula se empleó por ejemplo para advertir del brote de Hepatitis A, divulgar medidas preventivas y aconsejar la vacunación. El mensaje alcanzó a más de 37.000 personas. La aplicación posibilita además el lanzamiento de lemas preventivos, visibles durante los días pautados para todos los usuarios de Wapo localizados en Galicia que abran la aplicación. Los clics sobre estas imágenes redirigen a una web de Sanidade con información ampliada, que suma unas dos mil visitas mensuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación