SISTEMAS DE VIGILANCIA
Rueda insta a no perder tiempo en la protección de la Catedral y su área
«El Ayuntamiento tiene que entender que no nos podemos quedar con los brazos cruzados», indica
«No podemos conformarnos diciendo que no se puede hacer nada y que en cualquier otro momento puede volver a pasar», sostuvo este lunes el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respecto a la determinación del Gobierno autonómico a asumir el refuerzo de la videovigilancia en el entorno de la Catedral de Santiago tras los últimos ataques vandálicos en el área . Ante las reticencias expresadas desde el Ejecutivo local a la multiplicación de cámaras activas en el espacio público, Rueda instó a «no perder tiempo» y «no quedarse de brazos cruzados». «La capacidad de reacción empieza ahora», incidió el conselleiro de Presidencia, subrayando la necesidad de soluciones ágiles que ayuden a «disuadir a los que puedan estar pensando» en cometer nuevos ataques.
El pasado martes 12 de marzo el corazón del casco histórico de Santiago amanecía con varias pintadas visibles en los muros de la Catedral y el Pazo de Xelmírez. Se trataba de varias consignas contra la monarquía, el machismo y la Iglesia impresas con espray negro en los muros del conjunto. De inmediato, la Xunta, a través del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, comunicaba su disposición a hacerse cargo de la instalación de un sistema de videovigilancia reforzado en el entorno para evitar «que este tipo de acciones —apuntó Rodríguez— se conviertan en norma».
Comenzaba entonces el cruce de reproches entre administraciones, que ayer continuaba por boca de Alfonso Rueda —«el Ayuntamiento de Santiago y todos los que tengan algo que decir tienen que entender que no nos podemos quedar de brazos cruzados y que algo hay que hacer», afirmó el vicepresidente de la Xunta— y del alcalde de la capital gallega, Martiño Noriega, quien insistió, según recogió Ep, en que la intención de su equipo es tanto «mejorar el sistema actual» como «lanzar un mensaje» que profundice en «la prevención, la seguridad y el civismo». El regidor compostelano consideró interesado el ofrecimiento de la Xunta, a la que acusó de estar «haciendo electoralismo».
A día de hoy, solo tres cámaras apuntan directamente a la Catedral: una desde el Obradoiro, otra desde Platerías y una tercera desde la Quintana. Ninguna graba y su nitidez y alcance son muy limitados.
Noticias relacionadas