Una rica tradición rumbo a la Unesco

La fiesta invernal aspira a ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Un grupo de Cigarróns recorren las calles de Verín (Orense) EFE

ABC.ES

A escasos días de que comience oficialmente el «entroido» gallego , no es difícil encontrar estos días exhibiciones de los personajes y trajes característicos del carnaval orensano o incluso rituales propios de las vísperas de esta rica fiesta invernal que aspira a ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Así lo avanzó ayer el presidente de la Diputación de Orense, Manuel Baltar , al presentar la programación que desde el 23 de febrero al 5 de marzo combinará más de cien actividades en la provincia.

«Representa la cultura de un pueblo, que pasa de generación en generación y que forma parte de su alma», defendió Baltar sobre la posible candidatura en la que trabaja con otras zonas de España y Portugal. Orense aporta sus pantallas de Xinzo de Limia, que precisamente mañana protagonizan el «Domingo Corredoiro»; las máscaras de Manzaneda, los boteiros de Viana do Bolo y Vilariño de Conso, felos de Maceda, cigarrones de Verín, troteiros de Bande o labardeiros de Mugardes, en Toén. Ya en estos momentos los entroidos de Xinzo y Verín están declarados fiesta de Interés Turístico Nacional, mientras que el resto lo son de Interés Turístico Galego.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación