Bien de Interés Cultural

Recurren a los tribunales para parar la ampliación de la carretera hacia San Pedro de Rocas

Los dueños de parte del terreno esperan poder retrasar la reforma vial ante la tala de 83 árboles y la expropiación de parte de sus propiedades

El monasterio de San Pedro de Rocas en una imagen de archivo CEDIDA

Estefanía D. Carruébano

Nuevo capítulo en la ampliación de la carretera hacia San Pedro de Rocas , uno de los parajes de la Ribeira Sacra orensana. La familia Moreiras, dueña de parte del terreno donde se produciría esta reforma, pretende ahora frenar las obras interponiendo un procedimiento contencioso administrativo contra la Diputación de Orense y su decisión de ampliar la carretera . Con ello, según refiere a este diario el representante de la familia, Juan Carlos Moreiras, quieren tratar de parar «el atropello deleznable en San Pedro de Rocas».

«Queremos la paralización de las obras porque queremos evitar los daños al patrimonio arqueológico medioambiental e histórico», explica Moreiras. Reponde con seriedad a por qué han interpuesto este recurso ante el Contencioso: « No hemos recibido respuesta alguna por parte de las instituciones involucradas».

Esta reforma vial conllevaría también la expropiación forzosa del terreno, propiedad de Moreiras y sus hermanos. Aunque, como ya admitió hace apenas unas semanas, no le importaría siempre y cuando se produjese para un bien necesario. «Ya lo hicimos para que se construyese la carretera», argumentan los dueños de parte del territorio. En este caso, al menos a juicio del representante de la familia, no lo sería, puesto que «pueden circular los coches perfectamente» .

Hace unas semanas, se conocía que el proyecto para hacer esta reforma vial había sido aceptado por parte de la Diputación. Sin embargo, este procedimiento ya no solo se llevaría por delante parte del terreno de Moreiras; también talaría hasta 83 árboles , según las referencias del propio organismo público orensano. La familia, junto a un grupo de ingenieros forestales, pudieron comprobar «que se verían afectados hasta 114 árboles », subraya Moreiras.

El proyecto, sin embargo, sí tiene una justificación para la Diputación: la ampliación de la carretera serviría para hacer llegar autobuses más grandes hasta el monasterio y, por lo tanto, también un mayor número de turistas. La ampliación en sí consistiría en ensanchar la carretera hasta ocho metros y medio, con la previsión de construir también una «raqueta» en la que los autobuses podrían dar la vuelta.

El pasado mes de octubre fue cuando las asociaciones culturales y ecologistas se pusieron en pie de guerra, al rechazar las justificaciones de una Diputación que, según aseguran fuentes de la institución orensana, está abierta al estudio de cualquier tipo de propuesta .

La Diputación de Orense propuso a la totalidad de la Ribeira Sacra para que se convirtiese en Patrimonio de la Humanidad, un procedimiento que ya está en marcha. En 1923 San Pedro de Rocas fue declarado Patrimonio Histórico y es, desde 2018 , un Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Paisaje Cultural.

Las redes sociales «echan humo»

Desde hace alrededor de dos semanas, las redes sociales se han hecho eco de la complicada situación que se está viviendo en cuanto a la ampliación de esta carretera. «Ha habido mucha interacción en redes», confiesa Moreiras. Dice estar contento con la respuesta de los usuarios de internet, pero no tanto con la respuesta de las administraciones. «Nos ha sorprendido que no se hayan puesto en contacto con nosotros» tras todo el ruido que ha habido en los últimos días en las redes sociales, sostiene.

«Nosotros lo único que queremos es que las obras se paren, ese es mi fin, no nos hubiese importado que fuese mediante negociación, o por decisión judicial, pero tenemos que preservar este patrimonio», sentencia Moreiras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación