Rebrotes coronavirus Galicia

Los casos de Covid siguen al alza con un nuevo brote en O Saviñao

Ya hay una persona en la UCI y el número de activos se incrementa hasta los 196, 16 más

Peregrinos con mascarilla en Santiago de Compostela MIGUEL MUÑIZ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Galicia continúa sin ser ajena al repunte de los casos de coronavirus que se vive en toda España . Los rebrotes consolidan al alza las cifras. En la Comunidad hay actualmente 196 personas que están sufriendo la enfermedad (16 más que el día anterior) . El Sergas informa de que en las últimas 24 horas se han curado 14 personas, por lo que los nuevos contagios se sitúan en 30 (tres más que el día anterior) provocando un incremento de los casos activos. Este sábado se ha conocido también la existencia de un nuevo rebrote en el ayuntamiento de O Sabiñao (Lugo), que afecta a diez personas de la misma familia.

Aunque la mayoría de los nuevos contagiados son asintomáticos o presentan un cuadro leve, el repunte se empieza a notar en los hospitales. La situación aún dista mucho de la que se vivió durante el confinamiento, pero a última hora de la tarde de ayer, las UCI gallegas, que llevaban días libres de pacientes con Covid, acogieron de nuevo a un paciente . Hay 10 infectados que necesitan hospitalización en Galicia.

Por áreas sanitarias el mayor incremento de casos de coronavirus activos se registra en La Coruña. Sube de los 43 casos notificados el viernes a los 52 comunicados esta mañana por el Sergas en su balance diario. Pontevedra suma cuatro casos hasta los 15, Orense cuenta con un total de 6 (dos más) y Vigo suma un positivo activo hasta los 32. La provincia con mayor número de personas padeciendo el coronavirus continúa siendo Lugo. Sin embargo, en las últimas 24 horas el número de pacientes se estabiliza en 80.

Las cifras de Lugo se explican en gran medida por el rebrote de A Mariña, el más grande de todos los registrados en Galicia desde el final del estado de alarma. Tras el repunte registrado el día anterior (en el que se detectaron 8 nuevos infectados) el Sergas informó esta mañana de que no hay nuevos contagios. La cifra de casos activos desciende en la comarca a 51, tras haberse producido cinco altas. Quedan 337 personas en segumiento domiciliario por haber estado en contacto con personas infectadas, 13 menos.

Pero la provincia lucense, que había sido una de las menos afectadas durante el estado de alarma, registra un nuevo foco de coronavirus en O Saviñao . El primer positivo se conoció el viernes, pero al rastrearse sus contactos se detectaron otros nueve casos con lazos familiares. El nuevo rebrote se suma así a los de Barbanza (que ya no cuenta con casos activos) Porriño, Vigo, La Coruña, Barbadás, Betanzos, Melide, Xermade, Beariz, además del brote de A Mariña.

Mejor situación presenta Santiago, que se mantiene con 11 contagiados y Ferrol, que desde el domingo 19 de julio, continúa libre del virus.

Desde que se inició la pandemia un total de 11.211 personas han superado ya la Covid-19 y la cifra de fallecimientos alcanza los 619. Desde el pasado 10 de junio no se registraron nuevas muertes. Tras quedar totalmente libres de virus, en las residencias de mayores se produjo el viernes un nuevo caso de una trabajadora del centro de Xove. Se contagió tras la visita de unos familiares procedentes de Lloret de Mar (Barcelona). Pese a que en la jornada de ayer se realizaron PCR al centenar de usuarios de la residencia, Política Social no informa de ningún contagio entre los mayores. Todas las pruebas resultaron negativas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación