Rebrotes coronavirus Galicia
«En Reino Unido te piden los datos en cada restaurante, esto no es muy intrusivo»
Los viajeros reaccionan a la puesta en marcha de la obligación de facilitar datos de contacto a quienes llegan de zonas de riesgo por Covid
«En Reino Unido, en cada restaurante te pien la dirección y el número de teléfono, ambos. Comparado con eso, no es muy intrusivo ». Eleanor y Owen paseaban este miércoles por Santiago con su hija Phoebe. Se habían enterado de la novedosa medida implantada por la Xunta de facilitar los datos de contacto (para aquellos territorios con alta incidencia del coronavirus) a través del dueño del establecimiento donde se alojan, quien les aseguró que, tras recalar en Picos de Europa y Cariño (La Coruña) no tendrían problema. «Está bien, en este momento difícil», valoraban la medida activada hoy mismo en Galicia. Se percibía entre los viajeros que los estragos de la covid-19 aconsejan asumir este tipo de requisitos, muy similares a los que afrontan los extranjeros al entrar en España.
Le ocurrió a Belén, barcelonesa, tras volver de Marruecos. « Bien no sienta, pero se puede entender », ponderaba la medida de la Xunta, algo recelosa con la protección de datos. Ciertas dudas mostraba también Ester, llegada con Pablo de Pinseque, en Aragón, un territorio que figura en el listado. «En el hotel nos avisaron. No me convencía un pelo», admitía ella. Más conciliadores Marian y Damián, venezolanos afincados en Pamplona (Navarra también es zona de riesgo): «Me parece bien todo lo que sea preservar la salud, puede evitar casos. No es violento», aseguraba Marian.
Este miércoles eran mayoría quienes se enteraban de la medida al llegar a sus alojamientos. En los que visitó este diario se apreciaba, en lugar visible, la cartelería difundida por la Xunta. « No hay ningún tipo de problemas, la gente está reaccionando muy bien », explica a ABC Cesáreo Pardal, presidente del Cluster de Turismo de Galicia. Los establecimientos de hostelería gallegos aplauden la medida puesta en marcha por la Xunta.
«Es una forma de controlar la situación, los rebrotes van a ser habituales y lo que hay que hacer es controlar lo máximo posible », indica Pardal. El presidente del Cluster explica que cuando un turista recala en algún tipo de alojamiento sus datos deben ser comunicados a la Guardia Civil, por lo que si no se apuntan en la página web habilitada, los agentes podrían presentarse en el alojamiento.
En el hotel Araguaney de la capital gallega una pareja de clientes vascos se informaron este miércoles por la mañana y de inmediato llamaron para registrarse. Lo más cómodo: escanear el código QR y acceder a la web. Otro cliente llamó desde Cataluña para interesarse. «No creo que haya ningún problema, están muy concienciados », apuntaba, acerca de sus clientes, Rafa Mercos, tras la recepción, ahora cubierta de avisos, del hotel Plaza Quintana, también en Santiago.
Los carteles también figuraban ya en los aeropuertos , redactados en varios idiomas, así como en las oficinas de turismo y guías. Desde ahí se animaba a los turistas a que cubran las breves preguntas, «que no llevan más de cinco minutos» según palabras de empleados del aeropuerto de Santiago, informa Elena Carrera .
Una bienvenida adaptada a los tiempos del covid.
Noticias relacionadas