Rebrotes coronavirus Galicia

Galicia añade otros 70 casos activos de Covid y rebasa la barrera de los 700 contagios

La Coruña absorbe la mitad de infecciones que se suman al balance; hay seis personas más hospitalizadas, con dos pacientes en UCI

Un grupo de personas, provistas de mascarillas, en una calle de Santiago MIGUEL MUÑIZ

ABC

El coronavirus no da tregua en Galicia. Sigue el ritmo sostenido de incremento de casos que ha marcado la tónica en las últimas jornadas. De acuerdo con el último balance difundido por la Consellería de Sanidade, en estos momentos se registran en la Comunidad un total de 740 casos activos. Son 70 más en las últimas 24 horas , en comparación con los 670 de la víspera.

Por áreas sanitarias, La Coruña sigue absorbiendo la mayor parte de este incremento , al pasar de 371 a 406: esos 35 casos nuevos representan exactamente la mitad de los que se han detectado en Galicia durante el último día de rastreo del Covid-19.

En cuanto al r esto de áreas , Lugo registra 80 casos activos (+5); Orense, 49 (+3); Pontevedra, 45 (+1); Vigo, 108 (+23); Santiago, 41 (+1); y Ferrol, 11 (+2). Hay aumentos en todas la áreas, pero las diferencias son sustanciales. Son leves en la mayoría, salvo en La Coruña, que descolla, y en Vigo, afectada también por múltiples rebrotes.

Atendiendo a la situación asistencial , hay 2 pacientes en UCI, igual que la víspera, pero son ya 31 los hospitalizados, seis más que en el balance emitido el lunes. De acuerdo con datos del área sanitaria coruñesa, de esas 31 personas en planta hospitalaria, 19 corresponden a la demarcación sanitaria más castigada, más de la mitad. La Coruña registra, además, uno de los dos ingresos en Cuidados Intensivos. El grueso de casos, de cualquier forma, sigue afrontando la enfermedad en sus domicilios: 707. Por lo que se refiere a los curados, hay ya 11.454 personas que han superado el coronavirus, 8 más en 24 horas.

No hay novedades en la red de residencias sociosanitarias gallegas. Según informa la Consellería de Política Social, se mantienen tres usuarios afectados, los tres en Matogrande (La Coruña), y dos positivos de trabajadores, en Xove (Mariña lucense) y Paradela (también en la provincia de Lugo).

Se han registrado por el momento 621 fallecimientos . Los dos últimos, correspondientes a personas de avanzada edad. El número de PCR realizadas asciende ya a 266.893.

Brote entre jornaleros

En paralelo, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha informado este martes del positivo por coronavirus de otras cuatro personas relacionadas con el caso conocido este lunes de un jornalero senegalés que trabaja en los invernaderos del núcleo de O Arneiro, en el municipio lucense de Cospeito. De esta forma, asciende a cinco el número de casos activos, con lo que accede ya a la categoría de brote, según Ep.

En cualquier caso, todavía falta por conocer el resultado de todas las pruebas PCR realizadas al resto de temporeros, medio centenar de personas que residen de manera temporal en un establecimiento hostelero de la localidad vecina de Castro Ribeiras de Lea, en Castro de Rei.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación