Política

El PSOE coruñés responsabiliza a Caballero del desastre del 12-J

El líder socialista soporta un aluvión de críticas del comité provincial de Formoso

Gonzalo Caballero, este lunes ante el comité provincial de La Coruña PSDEG

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE coruñés ha responsabilizado este lunes directamente a Gonzalo Caballero del desastre electoral del 12-J , que dejó a los socialistas gallegos lastrados en los 14 escaños, desaprovechando el caudal de votos obtenido en las generales del pasado año, y perdiendo la condición de primera fuerza en la izquierda, tras ser adelantados de manera abrumadora por el BNG. Se esperaba que fuera una reunión tensa y vaya si lo ha sido. De las más de treinta intervenciones solicitadas, una amplia mayoría se han ido desarrollando en tono muy crítico con el secretario general del PSdeG en clave estrictamente electoral. No se le ha pasado una: peor resultado de la historia a pesar de contar con el Gobierno de España, 111 alcaldías y tres diputaciones; ni un escaño recuperado a pesar del hundimiento de las Mareas; falta de autocrítica tras el fracaso electoral... Sin embargo, fuentes oficiales de la dirección gallega rebajaron las intervenciones críticas con Caballero a menos de la mitad , enmarcando el resto dentro de un «tono constructivo».

« La campaña ha sido desastrosa, la peor que he visto en 38 años que llevo en el partido », llegó a decir Manuel Mirás, el veterano alcalde de Oroso. No fue el único en estos términos. Otros intervinientes lamentaron que el PSdeG «no hubiera ofrecido propuestas» sino que estuvo toda la campaña «fuera de la realidad». «No se le explicó a los gallegos qué proyecto político se ofrecía, más allá de criticar a Feijóo, si se le pregunta a algún gallego cuáles eran nuestras diez propuestas más destacadas difícilmente será capaz de enumerarlas», añadieron ante un Gonzalo Caballero que ha encajado una tras otra las críticas que se sucedían en cascada.

Censura al líder

Los reproches a la estrategia y la coordinacion de la campaña de las autonómicas han llevado implícita una censura al modo en que Caballero dirige el partido. De hecho, uno de los reproches que se ha escuchado a lo largo de las intervenciones es que «no se contó con el conjunto de la organización» sino que el secretario general «lo decidió todo de manera unilateral». « Así no se construye un partido ni se hace un partido », se ha podido escuchar, según indicaron a ABC fuentes presentes en esta reunión.

El empeño de Caballero de defender a capa y espada al Gobierno de España y sus decisiones que afectan a Galicia también ha sido criticado. « No se trata de decir que somos galleguistas », se le ha reprochado, «se trata de estar con el pueblo y con sus reivindicaciones, y si eso supone tener algún enfrentamiento con el Gobierno de España, pues habrá que tenerlo». La crítica situación de Alcoa y As Pontes —de donde es alcalde Valentín González Formoso— sobrevoló los discursos.

Sin ajustes de cuentas

Precisamente Formoso, el secretario provincial, ha advertido que « no es el momento de ajustar cuentas » internas sino de «construir con diálogo un partido entre todos para ofrecerle a Galicia un proyecto ilusionante basado en la buena gestión de los alcaldes socialistas». Este fue otro reproche hecho a Caballero, que relegase a un papel secundario a los regidores, los principales agentes electorales del partido.

Y también ha habido advertencias de cara al futuro por parte de los miembros del comité. «Cuando se convoquen los procesos, elegiremos a quien nos parezca, a quien mejor nos represente , a quien consideremos mejor para liderar el partido en Galicia», se vino a decir. A la vista de las intervenciones, ese no es Gonzalo Caballero, aunque por el momento no se le pidió ni la dimisión ni que se acelere su sustitución .

Caballero, por su parte, se ha limitado a reclamar «lealtad», a «fortalecer el partido para ganar el futuro» y a « poner el interés general por encima de todo » para que el PSdeG sea «alternativa» al PP. Y que la culpa de su horrible resultado el 12-J fue del Covid. La no autocrítica de costumbre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación