El PSdeG exige firmeza a la Xunta antes de su reunión con Fomento
Demanda además de manera «urgente» que se active una Comisión parlamentaria de Seguimiento para fiscalizar el ritmo de los trabajos del AVE gallego
El grupo parlamentario socialista quiere que la Xunta de Galicia no se amilane ante el Gobierno central. «Una posición de firmeza», le solicita el diputado Abel Losada para que el Estado culmine las obras del AVE a la Comunidad en 2018 . Es uno de los puntos fundamentales que abordarán el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , en el próximo encuentro bilateral que ambos mantendrán en Madrid. El PSdeG, por medio de un comunicado, demanda además de manera «urgente» que se active una Comisión parlamentaria de Seguimiento para fiscalizar el ritmo de los trabajos. La conexión con la Meseta está en estos momentos pendiente de la licitación del tramo que penetra en el casco urbano de Orense. Losada pide que, como prueba del compromiso de Fomento con la infraestructura, se licite a la mayor brevedad el citado trayecto Taboadela-Orense-Empalme . La Xunta trasladará a Fomento que la ejecución de la variante exterior —que da una entrada directa a la ciudad— se haga «de forma paralela» al resto de proyectos previstos de forma que en el año 2018 el grueso de la red esté ya operativa.
Los socialistas llevarán a la siguiente sesión plenaria una moción para forzar a Feijóo a que muestre más rotundidad ante la administración del Estado . Firmeza. Diligencia. Y transparencia . Por último, Abel Losada quiere que el portal virtual del Ministerio de Fomento habilite un espacio en el que poder seguir el estado de ejecución de las obras «clarificando el porcentaje de obra ejecutada y certificada en cada tramo».
Noticias relacionadas
- Feijóo rechaza «replantear» el AVE a Galicia: «Tiene que estar hecho en el año 2018»
- Fomento rectifica: El AVE llegará a Galicia «en el menor tiempo posible»
- AVE a Galicia: Fomento contempla un posible retraso hasta el año 2021
- La construcción de nuevas líneas de AVE se desploma a mínimos históricos