Desescalada
Desescalada Galicia: ¿Qué provincias de Galicia pasan a la fase 1?
La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra pueden pasar desde el lunes a la siguiente fase
La pandemia en Galicia, en directo en ABC
El Ministerio de Sanidad permitirá pasar a la fase 1 a toda Galicia a partir de este lunes 11 de mayo. Así lo ha anunciado este viernes, dando su bendición a las siete áreas sanitarias (A Coruña y Cee, Santiago y Barbanza, Ferrol, Lugo junto A Mariña y Monforte, Ourense junto a Verín y O Barco, Pontevedra y O Salnés y Vigo) y cuatro provincias gallegas (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra) . No habrá distinción así entre territorios dentro de la Comunidad, como había solicitado la Xunta al entregar su informe al departamento de Salvador Illa.
El presidente autonómico había pedido, por otra parte, que dentro del territorio gallego se concediese la movilidad siempre que la situación sanitaria lo permitiese. Galicia entregó su informe pidiendo pasar completamente, al considerar «buena» la situación de la pandemia en Galicia, el pasado martes. El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el ministro se han mantenido en contacto para analizar los documentos gallegos y así dirimir si la Comunidad estaba preparada para este paso.
Así, en Galicia desde este lunes se podrán abrir las terrazas con restricciones de aforo. Solo podrán contar con el 50% de su capacidad. Se reabrirán comercios y la prestación de servicios en locales de menos de 400 metros cuadrados , que se desinfectarán dos veces al día; la ropa del trabajador, diariamente. Se elimina la cita previa, pero se limita el aforo al 30%.
Se permitirá también la reunión de hasta 10 personas no convivientes, tanto en espacio abierto como cerrado, pero respetando las distancias y con la higiene. Se limita esta posibilidad para personas vulnerables y solo se podrá realizar con personas dentro de la provincia. Los lugares de culto podrán abrir con un límite de un tercio del aforo. Los velatorios, tanto públicos como privados, podrán acoger hasta 15 personas al aire libre, y diez si es en interior. En el entierro también se permiten, como máximo, hasta 15 personas, además del ministro de culto. Se mantiene la higiene, la distancia de dos metros y mascarillas.
Los mercados al aire libre, preferentemente los de alimentación y primera necesidad, tendrán límite de aforo del 25% . En un vehículo podrán viajar dos personas por fila , respetando la máxima distancia y usando mascarilla.
Noticias relacionadas