La presencia de velutinas provoca ya una de cada cinco llamadas al 112

El servicio autonómico de atención a las emergencias gestionó el año pasado un total de 237.000 incidencias

Una mujer coloca una trampa casera para capturar avispas velutinas cerca de su vivienda MIGUEL MUÑIZ

D. G.

Las incidencias relacionadas con la presencia de avispa velutina en Galicia suponen ya el 20% de todas las que gestiona el 112 a diario. Así lo corroboraba el director xeral de Emergencias e Interior, Luis Menor, en la presentación del balance anual de este teléfono de atención ciudadana . En concreto, este servicio gestionó el año pasado un total de 237.973 incidencias, un 7% más que en el ejercicio anterior y un 15% más que en 2015. A pesar del elevado número de llamadas que provoca la incidencia de esta especie invasora, la mayor parte de las cuestiones que los ciudadanos trasladaron al 112 están vinculadas a la prevención de riesgos, incendios y salvamento (el 30%), seguidas de asistencias sanitarias (el 28%). Además, el 13 % de las emergencias requirieron la presencia de fuerzas de seguridad .

En el caso de la avispa velutina, el 112 registró hasta 25.420 avisos por la presencia de esta especie, 68 de media al día un 48% más que en 2016 —, aunque recuerdan que también existe un número especial para tratar esta plaga, el 012. En este sentido, tanto Luis Menor como el gerente de la Axega, Marcos Araújo, incidieron en la importancia de divulgar entre la población que el 112 es un número específico de emergencias, al que se debe acudir únicamente cuando exista un riesgo real para la población , como la presencia de nidos cerca de colegios o en lugares de residencia de personas alérgicas.

Ambos dirigentes incidieron durante la presentación del balance anual del 112 en la importancia de realizar un buen uso de los servicios de emergencias. En este sentido, quisieron resaltar la tendencia a la baja que muestran en los últimos ejercicios las denominadas «llamadas maliciosas», que representan el 5% del total . Asimismo, tanto Menor como Araújo han subrayado la necesidad de divulgar modelos preventivos para hacer más eficaz el servicio, y han destacado la función de los simulacros, dado que el 112 formó parte de 187 durante 2017, especialmente en centros educativos, y repartidos por las cuatro provincias gallegas.

Elevada satisfacción

Paralelamente, ambos responsables públicos valoraron el amplio grado de satisfacción —del 94%— expresado por los usuarios en las encuestas de calidad realizadas tras la prestación del servicio.

La presencia de velutinas provoca ya una de cada cinco llamadas al 112

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación