La nueva sede del 112 dispondrá de 77 puestos para atender urgencias
El traslado tendrá lugar en la noche del martes 18 al miércoles 19 por «razones estadísticas»
Setenta y siete puestos de recepción directa de urgencias estarán preparados, a partir del próximo 18 de abril, para atender las llamadas de emergencia de los gallegos en el menor espacio de tiempo posible. Esa es la red que permitirá aumentar la capacidad de respuesta ante las urgencias de la población en un 125 por ciento , desde la nueva sede del 112 de A Estrada. El traslado a las nuevas instalaciones, con una superficie de 4.600 metros cuadrados, tendrá lugar en la noche del próximo 18 de abril si ninguna incidencia lo impide. Desde ese momento, confluirán en un mismo espacio todos los operadores relacionados con las emergencias, como es el caso del personal del Servicio de Atención a las Emergencias de Galicia, del 061 y de los representantes de la Policía y de la Guardia Civil.
La fecha elegida responde a criterios estadísticos que revelan que es ese día de la semana y en horario nocturno cuando se presenta un menor número de avisos según los cuadros históricos. De ahí que el traslado a esta nueva sede, diez veces más grande que la anterior, se vaya a producir en la fecha señalada. Con una inversión de 12 millones de euros, el avance es que el nuevo centro de operaciones del 112 permitirá unificar en un mismo espacio la atención, la gestión y la formación de las emergencias. Una circunstancia pionera a nivel nacional que aprovechará, como comentó el director xeral de Emerxencias ayer durante una rueda de prensa en la que explicó los pormenores de las instalaciones. Con la formación de los trabajadores ya finiquitada para su correcta adaptación a la nueva planta, Luis Menor aclaró que las instalaciones actuales, desde las que se lleva años realizando la atención de las emergencias en Galicia, pasarán a ser un centro de respaldo, ya que cuenta con «un sistema de replicación de datos» . «De este modo, si se produjera algún problema en el CIAE de A Estrada, podrían emplearse las instalaciones de Santiago para atender las emergencias de ese momento», incidió el director xeral.
Noticias relacionadas