Orense

El PP reta a Villarino a que diga si acepta una gran coalición en Orense

El portavoz socialista replica ahora que no tiene una oferta en firme de los populares

Villarino, en foto de archivo EFE/BRAIS LORENZO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP puso sobre la mesa de diálogo con el PSOE una posible «gran coalición» entre los dos primeros partidos de Orense para articular una moción de censura contra Gonzalo Pérez Jácome, que nombrara alcalde a Rafael Rodríguez Villarino y que le garantizara la estabilidad de lo que resta de legislatura a través de un gobierno formado, al menos, por populares y socialistas. Una semana después, su propuesta sigue sin respuesta y para el PP puede ser síntoma de que Villarino «tiene las manos atadas» para negociar.

«Tiene que dejarse de cinismo y de circo y decir claro si acepta, o si no le dejan aceptar», afirmó a este periódico el portavoz popular Jesús Vázquez, «y si tiene las manos libres, hablamos de un gobierno» entre ambas formaciones. Por el contrario, el exalcalde considera que el borrador del texto de la moción que el PSOE ha enviado a los grupos «que critican hasta los suyos» y que se limita «a proponer cambiar a Jácome por él», mientras que el PP quiere vincular a los socialistas con un proyecto de legislatura antes de dar su apoyo a censura alguna.

Sin embargo, según explicó a ABC el portavoz socialista, Rafael Villarino, esa propuesta en firme para conformar una coalición de gobierno PSOE-PP que él encabezara como alcalde no le ha sido planteada de manera específica. «Esperamos que el PP lo concrete» porque en las reuniones mantenidas «ha hablado de cosas generales». «Yo le he pedido a Jesús Vázquez concreción» en la oferta de los populares.

Pero un participante en la reunión mantenida en el Liceo de Orense el pasado día 13 replica que, al contrario de lo manifestado por Villarino, el exalcalde Jesús Vázquez sí le planteó de manera explícita la conformación de una «gran coalición» PSOE-PP, a la que incluso podrían incorporarse otros grupos como Cs y los díscolos de Democracia Orensana. El edil naranja José Araújo manifestó a ABC que Vázquez sí trasladó la propuesta, y se remitió a sus palabras a la salida de aquella reunión, donde así lo expuso a los periodistas. Es más, el propio Villarino a la salida de esa reunión con el PP reconoció que se le había planteado la coalición y se refirió a ella como «una opción a valorar» que «trasladaremos al Partido Socialista», aunque insistió en que su fórmula preferida es gobernar en minoría, un escenario que el PP se niega a promover. No le quieren «regalar la alcaldía» y sí «formar parte de la solución».

¿Y qué dice Ferraz? Pues depende a quién se le pregunte. Según Villarino, la dirección federal «por ahora no nos ha dicho que no» y «todas las alternativas son posibles». «No nos han puesto trabas» pero dio a entender que no se le había planteado como opción viable la coalición con el PP. El lunes, Gonzalo Caballero se reivindicó —en su condición de secretario general del PSdeG— como la voz autorizada para fijar la posición ante un hipotético entendimiento con los populares. «La posición del partido es acorde a las normas» y pasa, en esos momentos, por analizar «las posibilidades de acuerdo». O lo que es lo mismo, nada. El discurso socialista es culpar a Feijóo de la crisis municipal en Orense y pedirle la firma de un edil popular para que la moción pueda prosperar, a cambio de nada, un escenario a todas luces casi imposible.

El PP no oculta su malestar ante la postura de los socialistas. Recuerdan que ellos fueron primera fuerza en Ferrol —solo les faltó un edil para la absoluta—, Lugo y La Coruña, y nunca recibieron una propuesta de acuerdo como la que ahora han trasladado al PSOE en Orense. Muy al contrario, Caballero dio orden de articular cualquier posible pacto para arrebatar las alcaldías al PP, como así sucedió.

Descontado que el PP entregue la alcaldía a Villarino sin que medie un acuerdo de legislatura, empieza a cobrar fuerza una posibilidad «que existe», como admite el portavoz socialista, pero que «no quiere decir que sea factible». Se trataría de que a los ediles de PSOE y BNG se sumaran Ciudadanos (alcanzarían los trece, a uno de la absoluta que exige la moción siquiera para ser presentada) y Telmo Ucha, concejal de Democracia Orensana que traicionaría así al alcalde, y que podría firmar la censura al no haber participado en la investidura.

Ucha ya proclamó públicamente su lealtad al alcalde. Sin embargo, fuentes municipales han indicado a ABC que el PSOE mantiene un canal de contacto con este concejal a través de un intermediario, y ya se le ha planteado la opción de que abandone a Jácome y se incorpore a una nueva mayoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación