El PP permite que el pleno de Orense pida la dimisión de Gonzalo Pérez Jácome

Los populares se abstuvieron en la votación de una moción de urgencia impulsada por el PSOE; el regidor insiste en que no debe pedir perdón a la sindicalista agredida

Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Orense, gesticula durante el pleno de este viernes EP

Lorena R. de la Torre

La crisis política continúa en Orense, donde socialistas y nacionalistas elevan la presión hacia el Partido Popular para que retire su apoyo al actual alcalde y socio de gobierno en la tercera ciudad de Galicia, Gonzalo Pérez Jácome, después del incidente protagonizado por éste hacia una sindicalista y que provocó el reproche de grupos políticos, sindicatos y ciudadanía. Con el incidente todavía reciente, el pleno de Orense ha sacado adelante este viernes una moción de urgencia presentada por los socialistas en la que, entre otras cuestiones, pide la dimisión del regidor por empujar a una sindicalista el pasado martes en el marco de la huelga del transporte urbano.

En el texto de la misma, el PSOE pedía, en primer lugar, el apoyo a los 126 trabajadores del servicio de transporte urbano afectados por la huelga «en la defensa de sus derechos y mejoras laborales» y en sus reivindicaciones así como una «condena rotunda» a «la agresión» del regidor a una sindicalista en el decurso de una concentración que tuvo lugar el día 3 de este mes, con motivo de la huelga indefinida que mantienen los trabajadores. Además, solicitaba el apoyo de los grupos para pedir su dimisión inmediata y, por último, la mediación del gobierno en el conflicto con la concesionaria para alcanzar una solución que garantice «la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores», poniendo fin así a la huelga indefinida.

Con la aprobación de esta moción, que no es vinculante y, por tanto, no conlleva la dimisión del regidor, el alcalde ha vuelto a ser reprobado en un pleno, gracias al apoyo de los socialistas, los tres ediles del BNG, dos ediles no adscritos y Ciudadanos. En su intervención, la concejala socialista Natalia González, quien requirió antes de comenzar el debate la presencia del regidor en el salón de plenos -que se ausentó- pidió al PP que fuese «valiente» y secundase la moción para pedir la dimisión del alcalde y advirtió que, de lo contrario, quedarían «retratados».

Finalmente, el grupo municipal del PP optó por la abstención tras cuestionar la urgencia de la propuesta que fue presentada por Natalia González Benéitez, que han tildado de «oportunista». A este respecto, la concejala popular Flora Moure ha recordado que el grupo ya condenó el incidente y le exigió además disculpas públicas tras el «lamentable incidente» vivido. «Todos coincidimos en que fue injustificable, lamentable y nunca debería haber ocurrido», apuntó la concejala, quien acusó a los socialistas de demostrar que les importa «poco» Orense.

Presión sobre Rueda

Por el momento, parece que Jácome continuará en la alcaldía , pese a las críticas realizadas por diferentes cargos populares contra la actitud mostrada por el regidor. Los grupos de la oposición y colectivos sociales y culturales de la ciudad siguen elevando la presión sobre Alfonso Rueda, futuro líder del PPdeG, al que piden que intervenga y que el partido rompa su pacto con el regidor e incluso que facilite una moción de censura.

Desde el PSdeG consideran que la agresión protagonizada por el regidor «vulnera los derechos constitucionales como la libertad sindical» y « supera todos los límites » por lo que exigen al PP y, en particular, a Alberto Núñez Feijóo y a Rueda, «que dejen de sostenerlo» en el gobierno orensano. En una línea similar, el BNG quiere que el PPdeG «se sume» a la condena y «reprobación» al alcalde, tras «la agresión física» a la representante sindicalista.

Además del pleno municipal, el Partido Socialista llevará diferentes iniciativas a la Diputación provincial y Parlamento de Galicia para pedir la reprobación de Jácome y solicitar su «dimisión inmediata», ante la «gravedad» de lo ocurrido. Preguntado insistentemente al respecto, el propio Alfonso Rueda aseguró que todavía no ha tenido tiempo para reunirse con el grupo municipal para tratar este tema aunque dejó claro que la postura del partido no ha cambiado: «Creo que no es de recibo la actitud, no me gustó nada y eso no ha cambiado de ayer para hoy».

Pérez Jácome, por su parte, se aferra a que actuó de forma «instintiva» ante una «agresión acústica» con un megáfono. Por el momento ha descartado que tenga que pedir perdón e incluso precisó en el pleno que en el vídeo se ve claramente como él empuja y se dirige «al megáfono» que «obviamente» cogía la sindicalista pero, en ningún caso, a ella.

Toca esperar para conocer cuál será la postura de los populares en esta nueva crisis que vive la ciudad. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, emplazó el jueves al PSOE a «ponerse en contacto» con el PP de Galicia «de forma oficial» para trasladarle su propuesta para apartar al alcalde de Orense. El secretario general, Valentín González Formoso, pidió a Feijóo que propicie que gobierne la lista más votada, que en el caso de Orense, fue el PSOE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación