Jácome empuja a una sindicalista y alega que se defendió de una agresión acústica
La representante de CCOO intentó cederle el megáfono para diese una solución al conflicto de los autobuses
El alcalde de Orense, Gonzalo Pérez Jácome , ha protagonizado una nueva polémica después de su airada reacción al propinar un empujón a una sindicalista de Comisiones Obreras (CC.OO.) durante la primera jornada de huelga indefinida del transporte urbano. El incidente se produjo esta mañana coincidiendo con la primera jornada de huelga convocada por el comité de empresa ante la falta de avances en la negociación en material laboral con la empresa concesionaria.
Noticias relacionadas
Durante una protesta celebrada a las puertas del consistorio, el regidor orensano fue abordado por una sindicalista de CC.OO. que le acercó un megáfono mientras decía: «Va a hablar el alcalde para dar la solución». En ese momento, Jácome la empujó con brusquedad, según se puede comprobar en los vídeos que fueron difundidos por las redes sociales.
⚠️Esta es la reacción del Alcalde de #Ourense ante la huelga de transportes de la ciudad
— Uxía Tizón/❤ (@uxia_tizon) May 3, 2022
❌️No podemos continuar consintiendo su despotismo y violencia
❓️Y el @PPdeOU consiente esto? Vergüenza!!! pic.twitter.com/XlCC4y8FVR
La huelga indefinida en los autobuses urbanos, convocada por el comité de empresa en el que se sientan Comisiones, CIG y UGT, arrancó esta medianoche. El ayuntamiento fijó servicios mínimos del 52,8%.
Poco después del incidente, el alcalde y líder de Democracia Ourensana, partido que gobierna en coalición con el Partido Popular, ha salido a la palestra para defender su actuación . Según explica, al salir del edificio se encontró con la mujer que se habría dirigido hacia él de forma «totalmente exaltada» con un megáfono en la mano «acosándome físicamente» para que hablase.
«Le dije que no, coge el megáfono, me lo acerca a la cabeza, empieza a vociferar», ha esgrimido el alcade, quien ha defendido que reaccionó «de forma instintiva» al entender que se podía producir «una agresión acústica» . El resultado final fue que «la aparto y le di un empujón», ha sostenido Jácome, quien ha atribuido lo sucedido a las «contingencias» que puede tener un alcalde.
El polémico episodio ha provocado las críticas de todos los grupos políticos, incluido el PP y de Comisiones Obreras, sindicato al que pertenece la afectada . Comisiones ha asegurado que supone cruzar todas «las líneas rojas». «Cada día que un personaje antidemocrático como Jácome continúa ostentando un puesto público es un desprestigio para las instituciones y para Orense». El sindicato concluye exigiendo «la asunción de responsabilidades» por estos hechos y anuncia que los serviciosos jurídicos del sindicato valorarán las acciones jurídicas que correspondan.
El PP de Orense ha mostrado su rechazo ante «la desproporcionada reacción» de Jácome y le ha emplazado a que pida «perdón» por lo ocurrido. «Nada, absolutamente nada, justifica que el alcalde pierda los nervios de esa forma y empuje a una mujer sindicalista en el ejercicio de sus funciones. No compartimos en absoluto esas formas, esos modos y ese injustificable acto por parte del primer edil», sostienen los populares.
Tanto PSOE como BNG y Ciudadanos han condenado la agresión. En concreto, el PSdeG ha pedido al PP que deje de «amparar» este tipo de actitudes manteniendo al frente del consistorio a esta persona . Por su parte, Luís Seara (BNG) ha pedido la dimisión de Jácome y ha instado al PP a que se posicione ante estos «graves» hechos. «El PP tiene que pronunciarse, debe tomar una decisión firme y contundente, Jácome no puede continuar como alcalde de Orense», ha esgrimido. José Araújo (Ciudadanos) ha trasladado su «máxima solidaridad con los trabajadores» al tiempo que ha mandado un mensaje a otros grupos sobre «si merece la pena negociar» con Jácome.