El PP gallego elegirá a Rueda como sucesor de Feijóo en el partido el próximo 21 y 22 de mayo
El cónclave extraordinario se celebrará en Pontevedra, y tendrá lugar días después de la elección del ahora vicepresidente como nuevo titular de la Xunta de Galicia
Alfonso Rueda, la sucesión previsible
El congreso extraordinario del PP gallego que elegirá a Alfonso Rueda como relevo orgánico de Alberto Núñez Feijóo ya tiene fecha: será el 21 y 22 de mayo, y se celebrará en Pontevedra . Es decir, coincidirá en el fin de semana donde también tendrá lugar el congreso del PP madrileño, previsto para los días 20 y 21. Así lo ha anunciado esta tarde el presidente nacional de los populares, durante la Junta Directiva Regional del Partido encargada de convocar este cónclave, y que completará la sucesión en Galicia. Días antes, en una fecha todavía sin determinar pero que se estima que sea igualmente en mayo, Rueda será designado como presidente de la Xunta. Una doble sucesión, una misma persona . El sustituto previsible. Sin embargo, en su intervención Feijóo ha eludido mencionarlo, una vez más siguiendo su convicción de que hay que respetar los tiempos y los procedimientos.
«No habría dado este paso si no supiese que en Galicia hay un partido preparado para dar el relevo , para seguir sirviendo en esta tierra con la misma madurez que en las últimas décadas», ha afirmado ante sus compañeros, consciente además de que «los liderazgos no se señalan, sino que se ganan» después de una cita congresual, cuando el vencedor tiene «la altura de miras» necesaria «para mantener unido el partido y que el partido lo acepte como líder». La declaración, pensada para el contexto gallego, encaja como diagnóstico para entender la convulsión interna que rodeó la salida de Pablo Casado del Partido Popular.
Tras semanas en las que se ha hablado de movimientos y conversaciones entre territorios para fraguar una mayoría sólida de respaldos que aúpe a Alfonso Rueda a la presidencia regional del PP, Feijóo hoy ha destacado que «si alguien da un paso al frente es porque sabe que contará con el apoyo de quienes darán un paso al lado» . En su intervención, el líder nacional del PP ha insistido una y otra vez en la importancia de la unidad. «Vamos a demostrar la responsabiliad de que la democracia interna no está reñida con la solidez orgánica, que la participación no es la ruptura, que los partidos maduros no se hacen daño al decidir el futuro».
«Que los éxitos continúen depende de nosotros» , ha aseverado, «si repetimos la fórmula de éxito de unidad, trabajo e ilusión puede haber mayorías absolutas», y esto «lo decimos claramente sin saber quién será el líder», aunque en realidad todo el partido ya lo sabe. En primera fila, Rueda escuchaba con atención, flanqueado por los restantes presidentes provinciales, Diego Calvo, Manuel Baltar y Elena Candia, a la que se le encomienda además la presidencia de la comisión organizadora del congreso, una forma de reconocer su lealtad y su discreción en las últimas semanas.
Oposición «nerviosa»
Por último, Núñez Feijóo ha respondido a las críticas de la oposición , que en los últimos días insisten en denunciar una «presidencia interina» de Galicia mientras no se materializa su relevo. «Los veo francamente nerviosos», ha valorado, «agradezco mucho esa preocupación porque es el síntoma de que estamos haciendo las cosas bien». A PSOE y BNG les concede que la sucesión en el PPdeG «no será como las suyas», «con denuncias cruzadas, recursos, donde no sobran los insultos ni las rupturas». «Este es un relevo sereno de un partido sereno» , ha proclamado, «no va a desestabilizar la política gallega, aquí no habrá río revuelto donde pescar». «Se abre una nueva etapa en el partido, y si pudiera pediros algo sencillo e importante, es que sigais siendo el faro de estabilidad de la política en España».
El 18 congreso del PP de Galicia, de carácter extraordinario, se celebrará en Pontevedra, la ciudad natal de Rueda. La elección no viene motivada por esta circunstancia, sino porque la cita congresual previa, que estaba prevista realizar allí, hubo de trasladarse a Santiago de Compostela por la situación sanitaria. Ahora, en el cónclave en el que será elegido presidente regional del PP, Alfonso Rueda jugará en casa . Con toda probabilidad acudirá al mismo ya elegido como presidente de la Xunta, dado que el propio Núñez Feijóo ha manifestado públicamente que espera participar en el debate de investidura de su sucesor a lo largo del mes de mayo. En el congreso participarán 1.500 compromisarios , y el conjunto de la militancia podrá votar al sucesor en asambleas locales que se celebrarán el 10 de mayo.
La intervención, la última en clave interna de Alberto Núñez Feijóo ante los órganos del PP de Galicia —y en la que participaba como líder nacional tras dimitir de sus cargos autonómicos antes del congreso de Sevilla—, fue también la despedida del secretario general del partido, Miguel Tellado , que se deshizo en elogios y agradecimientos al que sigue siendo su jefe, ahora en la calle Génova. «Fue un privilegio trabajar durante estos últimos seis años a tu lado, no hay mayor honor que servir a quien sirve», ha confesado el político ferrolano, confirmando de paso su no continuidad en política autonómica, toda vez que ahora es vicesecretario de organización territorial del PP nacional.
«El legado de Feijóo es una Galicia mejor, orgullosa de sí misma, más preparada para afrontar los retos sociales y económicos del futuro». Tellado ha reconocido que «hay quien se resiste a perder a Feijóo como presidente de Galicia» , pero «a los que hoy se sienten un poco huérfanos, les diré que no perdemos un presidente, sino que pretendemos tener dos, uno en la Xunta, y otro gallego» en la Moncloa, esa «casona grande que hay en la carretera hacia Galicia» desde la que el presidente saliente se ha comprometido «a no olvidar mis orígenes». «Es imposible que me olvide de Galicia».
Noticias relacionadas